Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida torrezno de Soria

Tras un proceso que inició el MAPA el pasado 27 de noviembre
Torrezno soria 1 tcm30 696764
El torrezno de Soria se caracteriza por su forma rectangular y su proceso de elaboración a partir de panceta de cerdo blanco.

La Unión Europea ha inscrito la nueva Indicación Geográfica Protegida torrezno de Soria en el registro de Denominaciones de Origen Protegidas. El reglamento ha sido publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea y, a partir de ahora, esta marca queda protegida por derechos de propiedad intelectual. Este logro se produce tras un proceso que inició el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el pasado 27 de noviembre.

El torrezno de Soria se caracteriza por su forma rectangular y su proceso de elaboración a partir de panceta de cerdo blanco, cuidadosamente seleccionada y sometida a una curación que garantiza su sabor y textura inconfundibles. Su estructura del corte está formada por la piel y tres capas: tocino-magro-tocino. Este producto puede comercializarse en piezas enteras (envasadas o sin envasar) o en formatos troceados y en lonchas, siempre envasados para garantizar al consumidor la trazabilidad y que efectivamente el producto es IGP torrezno de Soria.

Elaborado en la provincia de Soria, debe cumplir estrictos controles de calidad y normas específicas durante las fases de recepción, salado, adobado (opcional), y curado, que deben realizarse íntegramente en esta región. Las industrias cárnicas que producen este torrezno están sometidas a control oficial para asegurar el cumplimiento de estas normas y preservar la autenticidad del producto.

Cada pieza de torrezno de Soria contará con un distintivo físico de garantía que incorpora el logotipo de la IGP, la mención ‘Indicación Geográfica Protegida’ y el símbolo comunitario, junto con un número de identificación único.

Con esta distinción, los productores de torrezno de Soria podrán garantizar a los consumidores que su producto cumple con los estrictos estándares de calidad y tradición establecidos bajo la IGP. Se protegerá así el nombre y las características que lo vinculan de manera única a Soria. Además, se abre una nueva puerta para la promoción y comercialización de este producto en mercados internacionales.

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) es un sello de calidad que otorga la Unión Europea para reconocer productos alimentarios cuyas características o reputación estén vinculadas a una región específica. La IGP garantiza que al menos una de las fases de producción, transformación o elaboración de un producto tiene lugar en la región indicada. Además, estas figuras son clave para promover la imagen de España y constituyen uno de los pilares fundamentales de la estrategia Alimentos de España.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas