Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski extiende a Aragón su ‘Programa de acompañamiento a proveedores locales’

El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
EROSKI acompañamiento proveedores Aragón
El programa de acompañamiento ha sido presentado a cerca de un centenar proveedores aragoneses en un encuentro online, organizado en coordinación con la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA).

Eroski ha puesto en marcha un programa al servicio de sus proveedores agroalimentarios de Aragón que tiene como objetivo acompañarlos en la mejora de las prácticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo que aplican en sus empresas, siguiendo los criterios ESG. Estas siglas, que responden en inglés a las palabras Environmental, Social y Governance, hacen referencia a los factores que convierten a una compañía en sostenible a través de su compromiso social, ambiental y de buen gobierno.

El programa de acompañamiento ha sido presentado a cerca de un centenar proveedores aragoneses en un encuentro online, organizado en coordinación con la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA) en el que se han dado a conocer los principales objetivos que se persiguen con este plan, que son un mayor conocimiento y compromiso con los proveedores locales de Eroski y su entorno, proporcionar formación y apoyo para una mejora continua, acompañarles y guiarles de cara una mayor calidad de los productos, además de un mejor comportamiento ambiental y social y lograr una mayor transparencia en la cadena de suministro.

Durante la presentación han participado el director general de Comercio del gobierno de Aragón, Javier Camo; la técnico de Proyectos de Economía Circular de IHOBE, Sara Aguado; el director de Salud, Sostenibilidad y Calidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa; la directora Comercial de Producto Local de Eroski, Asun Bastida; y la responsable de Sostenibilidad de Eroski, Andrea Cabrera. En la difusión del programa entre sus socios, ha contado también con la colaboración de la directora gerente del Clúster de Alimentación y Nutrición de Aragón; María Eugenia Hernandez de Pablo.

El programa ya ha sido testado entre más de 300 productores del País Vasco, Galicia y Navarra, donde ya está en marcha, con gran seguimiento y aceptación de esta herramienta que es una oportunidad para seguir creciendo

“Desde Eroski apostamos por una colaboración estrecha con nuestros proveedores locales y les invitamos a participar en este programa para trabajar juntos hacia la sostenibilidad, una inquietud compartida por las personas consumidoras actualmente. La Distribución es una pieza clave en la tracción y el apoyo al sector agroalimentario y el impulso a las producciones locales y la sostenibilidad son ejes estratégicos para nosotros”, ha explicado la directora Comercial de Productos Locales de Eroski, Asun Bastida.

A través de este proyecto, se evaluarán seis dimensiones diferentes en aquellos productores agroalimentarios de la comunidad de Aragón en el punto de partida y se establecerán las herramientas necesarias hacia la mejora.

El programa ya ha sido testado entre más de 300 productores del País Vasco, Galicia y Navarra, donde ya está en marcha, con gran seguimiento y aceptación de esta herramienta que es una oportunidad para seguir creciendo.

El proyecto en la comunidad de Aragón se encuentra actualmente en su primera fase, de diagnóstico, que se ha lanzado a más 150 productores locales aragoneses. El objetivo de esta etapa es identificar el estado de situación en los diferentes aspectos de calidad y sostenibilidad de los productores para ayudarles en la mejora continua. Para ello, se enviará a los proveedores un formulario online con cuestiones sobre aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno. Tras recibir la información, Eroski pondrá en marcha la segunda fase, el informe de diagnóstico, con el objetivo de comunicar a cada productor su estado de situación con la identificación de posibles áreas de mejora.

Asun Bastida: "Desde Eroski apostamos por una colaboración estrecha con nuestros proveedores locales y les invitamos a participar en este programa para trabajar juntos hacia la sostenibilidad, una inquietud compartida por las personas consumidoras actualmente"

Posteriormente, detectadas las áreas de mejora, Eroski llevará a cabo la tercera fase, la de acompañamiento, impulsando proyectos de colaboración conjuntamente con otras organizaciones y representantes del sector, a través de webinars, boletines y jornadas formativas. Este programa de acompañamiento será continuado para disponer de un diagnóstico actualizado y proporcionar contenidos de interés variados en el tiempo.

Eroski impulsa un tejido productivo agroalimentario local altamente diversificado como elemento clave para la sostenibilidad del sector. En Aragón, mantiene un acuerdo con la Asociación del Tomate Rosa de Barbastro, la Asociación para la Promoción de la Cereza de la Comunidad de Calatayud y de la Comarca del Aranda o el grupo cooperativo Pastores para la promoción del ternasco de Aragón, entre otras. Además de con la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA), Eroski colabora con el Clúster Aragonés de Alimentación cuyo objetivo es impulsar la innovación en las industrias agroalimentarias de la comunidad autónoma. Pertenece también al Círculo Agroalimentario Comparte el Secreto desde donde se trabaja en poner en valor el sector agroalimentario.

Eroski cuenta en Aragón con 110 productores agroalimentarios locales a los que realizó compras de 875 productos locales por un importe de más de 33 millones de euros durante el primer semestre del año.

La red comercial de Eroski en Aragón suma 68 establecimientos entre supermercados, gasolineras y tiendas de material deportivo, además de las tiendas online y una plataforma de distribución de alimentación y productos frescos con una superficie de 40.000 metros cuadrados. La plantilla de trabajadores de Eroski en la región se eleva a 968 personas. Su programa de fidelización Eroski Club suma más de 227.000 Socios Cliente en la comunidad aragonesa.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas