Revista
Palibex ha dado a conocer sus previsiones, principales proyectos y estrategias hasta 2026, año en el que pretende incrementar su volumen de negocio en más de la mitad, lo que supone coordinar 6.000 palés al día y más de 1.500.000 al año. Este crecimiento será posible gracias al proceso de descentralización que la Red de transporte urgente ha llevado a cabo durante los últimos años y que le permite mover mercancía de forma más rápida y competitiva, a través de nuevas rutas y centros de coordinación.
La empresa, que terminará 2024 con un crecimiento superior al 8% y a las puertas del millón de palés, ha preparado su modelo operativo para dar un salto importante de volumen que el consejero delegado, Jaime Colsa, cifra en un incremento del 25% para el año que viene, hasta alcanzar 1.200.000 palés, y de más del 50% en 2026.
Este crecimiento, además de apoyarse en la calidad como signo distintivo de esta Red, irá ligado a nuevos proyectos como el establecimiento de alianzas estratégicas con otros operadores que aporten mayor volumen y clientes. “Vamos a seleccionarlos concienzudamente porque deben entender bien nuestro modelo de negocio y ser próximos a nuestro carácter e identidad”, destaca Jaime Colsa.
Otra estrategia será la ampliación y mejora de la Red con nuevos franquiciados. “Revisaremos provincia a provincia la posibilidad de incorporar más empresas si con ello los franquiciados que tenemos y los que llegan nuevos pueden mejorar su rentabilidad. Al compartir una misma provincia, con el volumen actual y el previsto, podemos generarles importantes ahorros en la distribución al atender zonas más pequeñas y ofrecerles ventajas comerciales en los tiempos de tránsito y en el coste, aprovechando las rutas directas”, afirma Colsa.
Para reforzar la eficiencia en la que está basada este nuevo modelo operativo, Palibex ha tomado varias medidas como la de adherirse a la plataforma Lean & Green, por la que reducirá sus emisiones de carbono en un 20% en un plazo de cinco años
Finalmente, optarán por convertirse en distribuidores en España de importantes compañías europeas. “El hecho de ser una red de transporte independiente y de no pertenecer a ningún grupo nos da la libertad de colaborar con operadores europeos para hacerles la distribución de palés en la Península Ibérica”, añade. De esta forma, Palibex no se limitará a distribuir los palés de la red, sino que lo harán para otras empresas de transporte, operadores logísticos o agentes de todo tipo.
Un reciente ejemplo de ampliación de la red que, a su vez, representa una alianza estratégica para el futuro es el de Transportes Boyacá que, a partir de esta semana, será un nuevo franquiciado de la red Palibex en Madrid. Boyacá no solo reforzará el servicio en esta zona, sino que también incrementará su capacidad comercial y mejorará la atención a los clientes.
Ante todos estos proyectos, Jaime Colsa admite sentirse orgulloso por la evolución de la Red y confiado ante un futuro prometedor. “La descentralización ha sido un éxito y todos los ajustes que hemos ido aplicando en el modelo están dando su fruto”, afirma.
Por su parte, la directora general de Palibex, María Luisa Romero, apuntó que la Red está asimilando bien este crecimiento y ya está acostumbrada a operar en medias superiores a los 4.400 palés diarios registrados durante el último mes. De hecho, de septiembre a diciembre, la Red creció por encima del 12% pese a los efectos de la Dana.
Para la directora general, otro indicador que refuerza el éxito del nuevo modelo operativo es que ha seguido aumentando el porcentaje de mercancía que no pasa por Madrid y pronto se espera alcanzar el objetivo del 50%.
Las nuevas rutas están obligando a Palibex a revisar las operativas de todos sus centros de coordinación, dotándolos de recursos y planificando bien sus horarios para optimizar la operativa al máximo.
Uno de los grandes aliados de la Red para garantizar su capacidad de arrastre, especialmente en momentos del año como las Navidades en los que se acentúa la falta de camiones y de conductores, es el uso de vehículos euromodulares. Palibex acaba de incorporar dos nuevos duo tráiler de Madrid a Barcelona que le permiten llegar a destino a las 07:30 y que se suman a los que ya hacen Valladolid-Madrid y Madrid-Valencia. La Red también cuenta con un megatráiler que opera entre Valladolid y Sevilla y otro en Valencia.
El objetivo de Palibex es generar el mayor número de rutas posibles desde cada centro de coordinación hacia el resto de las provincias. “Cuanto más consigamos unir de forma directa las distintas provincias más competitivos seremos y más rentables podrán ser nuestros franquiciados”, destacó María Luisa Romero, para quien la rentabilidad no solo ha de venir de los incrementos de tarifas sino de las mejoras operativas que se consigan. En este sentido, Palibex acaba de inaugurar una ruta directa entre Valladolid y Valencia que les permitirá posicionar mercancías del noroeste del país en esta provincia a las 08:30. Esta nueva conexión elimina una coordinación intermedia, reduciendo así los tiempos de tránsito.
Jaime Colsa: "Revisaremos provincia a provincia la posibilidad de incorporar más empresas si con ello los franquiciados que tenemos y los que llegan nuevos pueden mejorar su rentabilidad"
Para reforzar la eficiencia en la que está basada este nuevo modelo operativo, Palibex ha tomado varias medidas como la de adherirse a la plataforma Lean & Green, por la que reducirá sus emisiones de carbono en un 20% en un plazo de cinco años. Según María Luisa Romero, este compromiso ayudará a poder medir mejor las acciones y a poner fecha a los objetivos de la empresa en materia medioambiental.
Igualmente, la Red ha hecho una serie de ajustes en sus tarifas para facilitar a los clientes la identificación de los tipos de palé; simplificar las distintas zonas dependientes de los corredores y escalar los precios para que el coste del servicio sea más justo. “Ahora nuestros franquiciados pueden proporcionar soluciones operativas y ofrecer tarifas más competitivas a sus clientes, concéntricas a su provincia, por lo que estamos convencidos del éxito en la venta de nuestros servicios”.
Palibex espera que todo este desarrollo se vea reflejado muy pronto en los resultados de la compañía. “El 2025 no será un año cualquiera. Será el año en que demos un gran paso adelante, demostrando que Palibex sigue siendo capaz de innovar en el modelo, de escuchar al mercado y de responder a las necesidades de sus clientes”, apunta Romero.