Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El móvil, el gran protagonista de la experiencia de compra

El 67% de los españoles apuesta por recibir ofertas mediante este canal
Unnamed   2024 12 16T124743
Un 49% de los españoles muestra interés en probar ropa o accesorios mediante realidad aumentada, mientras que el 55% desearía utilizar el móvil para pasear fácilmente por la tienda.

El sector retail español está experimentando una transformación impulsada por las innovaciones tecnológicas, cambios en el comportamiento del consumidor y retos económicos. En este contexto, ShopFully comparte las tendencias clave que definirán el futuro del sector en España, basadas en su último estudio realizado junto a Reppublika Research & Analytics. El móvil se consolida como el principal canal de interacción entre los consumidores y las marcas, redefiniendo por completo la experiencia de compra.

El smartphone está consolidándose como una herramienta imprescindible para los consumidores. Según el estudio, el 67% de los españoles considera que recibir información sobre ofertas y promociones directamente en su teléfono móvil (push notifications) es el servicio más interesante mientras compran en una tienda. Además, un 66% utiliza apps para comparar precios, destacando la importancia de integrar funcionalidades digitales en la experiencia física.

Damián Blanco, Country Manager Iberia en ShopFully, destaca: “Los retailers deben apostar por experiencias omnicanales, donde el cliente pueda acceder a información relevante en tiempo real, lo que mejora su proceso de compra y aumenta la fidelidad hacia la marca”.

Para los españoles menores de 40 años, la velocidad y la eficiencia son clave: muchos prefieren contar con opciones como cajas móviles o códigos QR para verificar la disponibilidad de productos en otras tiendas. Estos servicios no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que también optimizan los procesos internos de los retailers.

La tecnología está remodelando las interacciones entre consumidores y retailers. Un 49% de los españoles muestra interés en probar ropa o accesorios mediante realidad aumentada, mientras que el 55% desearía utilizar el móvil para pasear fácilmente por la tienda y encontrar los productos deseados. Estas soluciones tecnológicas no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también incrementan las tasas de conversión.

Damián Blanco:  “Los retailers deben apostar por experiencias omnicanales, donde el cliente pueda acceder a información relevante en tiempo real, lo que mejora su proceso de compra y aumenta la fidelidad hacia la marca”

Damián Blanco señala al respecto: “La digitalización de la tienda física ya no es una opción, sino una necesidad. La realidad aumentada y la navegación digital permiten a los retailers ofrecer experiencias más atractivas, impulsando tanto las ventas como la satisfacción del cliente”.

La integración de tecnologías de análisis de datos y el uso de datos first party está permitiendo a los retailers anticipar las necesidades del consumidor y personalizar sus ofertas y comunicaciones. La capacidad de recopilar y analizar datos en tiempo real permite optimizar inventarios, ajustar precios y lanzar promociones adaptadas a las preferencias individuales. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también genera un impacto positivo en la experiencia del cliente, quien percibe una atención más cercana y relevante. 

La línea entre el mundo físico y el digital se difumina cada vez más. Los consumidores buscan cada vez más una experiencia de compra seamless, que les permita investigar productos en línea y finalizar la compra en tienda, o viceversa. Además, un 61% de los consumidores eligen una combinación de compras en línea y en tiendas físicas al menos algunas veces. Las marcas deben ofrecer experiencias personalizadas y relevantes en todos los canales para atraer a los consumidores y aumentar el tráfico en los puntos de venta.

El retail en España se encuentra en un punto de inflexión, donde los consumidores demandan experiencias más ágiles, digitales y personalizadas. El móvil se posiciona como el eje central de esta transformación, permitiendo integrar lo mejor del mundo físico y digital. Tecnologías como la realidad aumentada, el análisis de datos y las estrategias omnicanales no solo están redefiniendo la experiencia de compra, sino también las operaciones de los retailers. La capacidad de adaptarse a estas tendencias será clave para garantizar el éxito en el retail de 2025 y más allá.

Más noticias

20250401 NP Más de 12 millones de hogares españoles confían en productos Lactalis 01
Alimentación
La compañía cuenta con un surtido de más de 1.000 referencias en alimentos lácteos
CHOCOLATES TRAPA
Alimentación
La compañía prevé llegar los 100 millones en 2027
Mahou San Miguel entra en el negocio de dispensadores de agua mineral natural
Bebidas
Con el lanzamiento en Canarias de Fonteide Service
Castellana Properties Alegro Sintra
Distribución Especializada
Por más de 580 millones de euros
Foodiverse   Taylor Farms
Alimentación
Contará con una plantilla global de 2.650 empleados y 9 plantas de producción
180803Consorcio Jamón239 (1)
Alimentación
Implica un aumento del 11,77% con respecto al año anterior
Premio al mérito en el comercio Eurocommerce 2
Eventos
Estos premios distinguen a organismos, instituciones o empresas
Diseño sin título   2025 04 01T110104
Alimentación
Bajo el lema ‘Haz Check’ pretende combatir la sobrepesca y proteger los océanos
DSC 3881
Logística
Afronta una crisis de escasez de conductores y requiere de un marco normativo claro

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas