Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

En 2019 se han dejado de elaborar 41 millones de comidas y cenas en los hogares

La comodidad se impone en los menús de los españoles
El estilo de vida y la múltiple oferta disponible de soluciones de conveniencia hace que cada vez se cocine menos.
El estilo de vida y la múltiple oferta disponible de soluciones de conveniencia hace que cada vez se cocine menos.

Los españoles cada vez pisan menos sus cocinas. El estilo de vida actual y la aparición de nuevos sitios y formatos hacen que se prefieran las opciones más prácticas y rápidas para comer, en lugar de cocinar un menú de tres platos. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Food of the Nation”, elaborado por la consultora kantar, que analiza los cambios en los hábitos de consumo y alimentación en España desde 2012.

Así, se han dejado de elaborar 41 millones de comidas y cenas en los hogares españoles durante 2019; no porque se haya comido o cenado menos, sino porque se han buscado nuevas opciones de consumo. De esta forma, siete de cada diez comidas dejadas de cocinar en casa se han trasladado a la restauración, y las otras tres se siguen consumiendo en el hogar pero no se han cocinado en él, sino que han llegado ya listas para comer bien porque se han pedido a través de 'delivery' (encargo de comida a domicilio) o se han comprado 'take away' (comida para llevar) o en establecimientos de comida preparada o bien en los propios híper/súper a través de su oferta de comida lista para comer.

Este cambio de patrones a la hora de cocinar o buscar comida ya preparada no ha aumentado el número de ocasiones de consumo, pero sí ha aportado valor adicional al sector de alimentos y bebidas*, que ha crecido un 3% en el primer semestre del año: una comida preparada por un restaurante tiene un precio medio de 8,40 euros por persona y un pedido 'delivery' o comida para llevar alrededor de 5,1 euros, frente al 1,6 euros de un plato preparado en casa. Igualmente ha afectado a la evolución de las categorías de productos, ya que el menú seleccionado en cada una de las opciones es sensiblemente diferente; ayudando a crecer a aquellos productos y marcas más posicionados en restauración, 'delivery' y/o 'takeaway'.

Este cambio de patrones ha aportado valor adicional al sector de alimentos y bebidas, que ha crecido un 3% en el primer semestre del año

 

Nuevos estilos de vida, nuevas tendencias

El informe, que por primera en esta edición ofrece una visión completa del consumo de alimentos y bebidas tanto dentro como fuera del hogar, también destaca otras tendencias que están incidiendo en la dieta de los españoles. El concepto 'Realfooding' (búsqueda de naturalidad en los alimentos & bebidas) avanza con fuerza entre los consumidores actuales. Hoy ya el 81% de los individuos declara que elije habitualmente productos naturales y el 60% que incluso está abandonando el consumo alimentos procesados, como las grasas (65%), sal (52%), edulcorantes (43%) y el azúcar (34%).

Pero no es la única tendencia que crece entre los españoles. El flexitarianismo avanza en el consumo en el hogar, pero no así cuando se come fuera de casa. El ajuste de proteína animal en los hogares se está haciendo exclusivamente con la carne vacuna y las salchichas, que han perdido más de 1,5 puntos de cuota de estómago en los últimos 6 años, según Kantar.

En opinión de Edurne Uranga, Kantar Consumer director y experta en hábitos de consumo de alimentos & bebidas, “el consumidor español está cambiando sus patrones de consumo, busca opciones de producto, envase o canal que le aporten más comodidad y facilidad en su día a día, a la par que no renuncia a la búsqueda de naturalidad en sus elecciones. Entenderlo y adaptarnos a sus necesidades nos abre un mundo nuevo de grandes oportunidades”.

Más noticias

BonÀrea Pedrola 6
Distribución con Base Alimentaria
En 2025 la compañía ha inaugurado ya nueve nuevos establecimientos
Burela 19
Distribución con Base Alimentaria
Generará 23 nuevos empleos
Diseño sin título   2025 03 28T130024
Distribución con Base Alimentaria
Con el lema ‘Ahora más barato’
EROSKI City Chucena (Huelva)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 5 personas
Los productos ecológicos han dejado de ser un nicho de mercado y son cada vez más demandados por un consumidor que huye de lo artificial.
Alimentación
Reclaman medidas para combatir el greenwashing y un IVA reducido a los productos certificados con la Eurohoja
Escalator 283448 1280 (1)
Distribución Especializada
La media anual pasa de 60.000 metros cuadrados hace cinco años a más de 500.000 metros cuadrados
Palletways Duotrailer Barcelona Madrid OP
Logística
Con el objetivo de maximizar la eficiencia y reducir emisiones
Unnamed   2025 03 27T113223
Alimentación
Varitas de Pescado al limón

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas