Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

“Las tendencias que revolucionarán el futuro del sector retail”

La opinión de Eva Martín CEO y cofundadora de Tiendeo
Eva Martín es CEO y cofundadora de Tiendeo.
Eva Martín es CEO y cofundadora de Tiendeo.

El contexto sin precedentes de 2020 aceleró la transformación del sector minorista. Los retailers deberán ser ágiles para poder responder a los cambios de comportamiento de los consumidores si quieren seguir prosperando. Para Tiendeo estas son las principales tendencias que revolucionarán el sector retail en 2021.

- Omnicanalidad: las sinergias entre el online y el offline.- A lo largo de 2020, la tecnología jugó un papel fundamental, ya que permitió a las empresas continuar su actividad en un período de alta complejidad vinculado a la pandemia. Si bien el acto final de compra se realiza en su mayor parte en la tienda física, las enseñas deben adaptar sus estrategias de comunicación y marketing integrando el canal digital. Los retailers que destacan con una verdadera presencia omnicanal, en particular gracias a la digitalización de la publicidad, obtienen una mayor rendimiento y flexibilidad en sus acciones, se posicionan ante los desafíos de la transición ecológica y obtienen una mejor visión del consumidor actual. La experiencia omnicanal da nueva vida a las tiendas físicas y permite a los retailers aprovechar mejor su proximidad con los consumidores locales. En 2020, la publicidad digital representó más del 55% del gasto total de los presupuestos de los retailers, lo que muestra claramente hacia dónde nos dirigimos en los próximos años.

- Digitalización del comercio físico y de la experiencia de compra.- Aunque hemos visto una aceleración en las compras online durante el confinamiento, según un estudio realizado por Tiendeo y Nielsen a los responsables de compra del hogar, la tienda física sigue siendo el lugar favorito de compra para el 59% de los consumidores españoles. Los consumidores quieren comprar cerca de casa y buscan una experiencia excelente, de calidad, sin inconvenientes. El año 2021 estará marcado por esta nueva tendencia en la búsqueda de  crear experiencias únicas que eviten la fricción en el proceso de compra (publicidad segmentada por tipo de consumidor y ubicación, pagos sin contacto, tiendas sin caja, programación de citas para evitar aglomeraciones, Click & Collect,..).

“2021 estará marcado por esta nueva tendencia en la búsqueda de  crear experiencias únicas que eviten la fricción en el proceso de compra (publicidad segmentada por tipo de consumidor y ubicación, pagos sin contacto, tiendas sin caja, programación de citas para evitar aglomeraciones, Click & Collect,..)”

- El triunfo del comercio ético y sostenible.- El comercio ético y sostenible ha ido ganando impulso durante varios años, si bien 2020 ha marcado un verdadero punto de inflexión en términos de transición ecológica. Hemos notado como la gran mayoría de retailers se han comprometido a reducir sus emisiones de carbono con el objetivo de abordar la preocupación creciente de los consumidores en relación con el medio ambiente.  Ikea, por ejemplo, anunció recientemente su voluntad de no producir su famoso catálogo impreso a partir del año 2022. Confirmando así su posicionamiento con el medio ambiente y el comercio ético a partir de la realización de acciones más sostenibles. Por tanto, los retailers que sean capaces de adoptar y comunicar iniciativas sociales y sostenibles con el medio ambiente contarán con una mayor ventaja competitiva en la fidelización de clientes y generación de confianza.

- Una visión customer centric.- En 2021, las enseñas que triunfarán en esta crisis son aquellas que integrarán la tecnología como medio para obtener un profundo conocimiento del cliente en tiempo real (visión 360º). De hecho, la inteligencia artificial basada en algoritmos de machine learning y el big data están redefiniendo fundamentalmente el marketing tradicional al permitir personalizar los mensajes publicitarios que se envían a clientes. Gracias a la información obtenida a través de fuentes digitales, ahora más que nunca, los minoristas pueden anticipar el comportamiento de compra de los consumidores con el fin de ofrecer el producto adecuado, en el momento preciso, a un tipo de consumidor en concreto, con el objetivo de incrementar las ventas y mejorar la satisfacción de sus clientes.

- El comercio de proximidad gana terreno.- Además, la crisis económica provocada por la pandemia y la urgencia climática evocan cada vez más consumidores a apoyar sus compras en las tiendas locales y en los productos nacionales. Así mismo, los establecimientos de proximidad están poco a poco ganando más terreno en España. Otra tendencia que ha venido aquí para quedarse. 

En 2021, estas cinco tendencias marcarán las estrategias de go-to-market de la industria del retail ante un mercado y sobre todo un consumidor cada vez más adaptable a los cambios y una coyuntura en constante cambio. 

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas