Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Choví, Berry Superfos y Repsol apuestan por los envases circulares

Lanzan en colaboración un mortero 100% reciclable para alioli
El 25% del material procede del reciclado químico de plásticos posconsumo.
El 25% del material procede del reciclado químico de plásticos posconsumo.

Repsol será el proveedor del polipropileno circular que Berry Superfos utilizará en su planta de Pamplona para fabricar el nuevo envase para alioli en forma de mortero del Grupo Choví. La alianza entre las tres compañías permite impulsar los envases circulares para el sector alimentario.

Gracias a este acuerdo, los nuevos morteros de alioli de la marca Choví contendrán un 25% de material procedente del reciclado químico de plásticos posconsumo. Además, la totalidad del envase es 100 % reciclable una vez finalizada su vida útil.

Repsol cuenta desde principios de 2020 y en todos sus complejos petroquímicos con la certificación ISCC Plus, sinónimo de uso y trazabilidad de materiales reciclados. A su vez, Berry Superfos Pamplona y el Grupo Choví han recibido esta certificación a finales 2020 y comienzo de 2021 respectivamente.

Repsol produce una amplia gama de poliolefinas circulares bajo la denominación Repsol Reciclex. La compañía emplea tecnologías de reciclado mecánico y químico, que permiten aprovechar residuos plásticos no aptos para reciclado mecánico y que de otra manera terminarían en el vertedero. Gracias a la combinación de estas tecnologías de vanguardia, los residuos se convierten en nueva materia prima en los procesos de Repsol para producir nuevos materiales circulares.

La opinión de los implicados

“Este logro se suma a todos los avances que hemos conseguido en los últimos años en materia de sostenibilidad. Nuestra apuesta por la innovación es fuerte pero siempre teniendo en cuenta el impacto positivo que ésta puede tener en el desarrollo de soluciones, productos y envases más sostenibles. Por ello esta alianza que nos permite tener “un mortero” más sostenible es para Choví un hito muy importante”, afirma David Moya, director Industrial de Choví.

“Este proyecto es una muestra más del desarrollo y fortalecimiento de las relaciones con nuestros clientes que Berry Superfos trata de llevar a cabo en su día a día aportando innovación junto con la tecnología, servicio y compromiso con el medio ambiente que hoy se requiere”, añade Ignacio Igea, director Comercial Berry Superfos en Iberia.

En palabras de Fernando Arroyo, director de Polipropileno de Repsol Química, “Esta nueva alianza representa para Repsol una ocasión para ofrecer soluciones sostenibles a la cadena de valor ante las demandas actuales de la sociedad y en productos altamente diferenciados, como este emblemático envase en forma de mortero. Gracias a la aplicación de tecnología de vanguardia, nuestras poliolefinas circulares mantienen las mismas propiedades que las resinas vírgenes.”

Más noticias

Plantilla Plusfresc Terrassa
Distribución con Base Alimentaria
Compra online y secciones como la bodega, el sushi corner o la sección Eco-Bio
APERTURA TIENDA SPAR EL AGUJERO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía crea cinco nuevos puestos de trabajo
CAPRABO. Josep Tarradellas. Barcelona
Distribución con Base Alimentaria
Un 6,4% más que en el ejercicio anterior
20250407 NP Lactalis España celebra el liderazgo de Société 1
Alimentación
Actualmente está presente en más de 372 millones de hogares
Imagen LIDL
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir cerca de 5 millones de euros
F9f281e3c1684a99bcc92306927cec70
Distribución Especializada
El nuevo establecimiento cuenta con 871 metros cuadrados
Unnamed   2025 04 03T125053
Alimentación
Liderará la estrategia de expansión y consolidación de la compañía en esta región
IBERICO 033
Alimentación
El 66,73% de los animales han sido de precinto negro

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias