Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de helado crece un 4% en el último periodo

Esto ha supuesto una facturación de 554,6 millones de euros
Baleares es la comunidad con mayor demanda.
Baleares es la comunidad con mayor demanda.

Los españoles consumieron 149 millones de litros de helado entre junio de 2020 y mayo de 2021, un 4 % más que en el mismo periodo de un año antes. La mitad anual se realiza entre los meses de junio, julio y agosto y en las comunidades autónomas más cálidas la demanda se sitúa por encima de la media nacional, con las islas Baleares y Canarias en cabeza. 

Los datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) confirman una tendencia de crecimiento que se prolonga ya varios años. La facturación del sector creció en el periodo de referencia ligeramente por encima del volumen consumido, un 4,8 %, para un global de 554,6 millones de euros. El precio medio del litro de helado, 3,72 euros, experimentó un incremento del 0,8 %.

Cada español consumió una media de 3,23 litros de helado, en los que gastó 12 euros, un 4,9% más que el año anterior. El consumo de helados se caracteriza por una fuerte estacionalización, de forma que más de la mitad de las compras (53,7 %) se concentra en los meses de junio (15,4 %), julio (20,1 %) y agosto (18,2 %). 

El impacto de la pandemia

La pandemia de la Covid-19 ha tenido un claro impacto en las ventas. Así, los meses en los que hubo medidas de confinamiento registraron unos fuertes incrementos de la demanda, del 25,3 % en abril, y del 33 % en mayo, aunque el mayor se produjo en noviembre, un 36,3 %, cuando se decretaron nuevas restricciones a los movimientos por la segunda ola del virus.

Por el contrario, este mismo motivo ocasionó en 2020 un importante descenso en el consumo de helados en establecimientos fuera del hogar del 40,8 %. La frecuencia de consumición per cápita de helados fuera del hogar ha pasado de 7 veces en el año 2019 a 5,1 veces en 2020, mientras que el volumen consumido ha descendido de 1,1 a 0,6 litros.

La distribución geográfica de los datos

En cuanto a la distribución territorial, las comunidades autónomas del sur, y sobre todo las islas, registran un mayor consumo de helados. Baleares es, con mucho, la comunidad con mayor demanda, 5 litros por habitante al año, casi dos litros por encima de la media nacional. Le sigue Canarias, con 3,9 litros de consumo per cápita.

La media nacional se supera también en la Comunidad Valenciana (3,7 litros de helado por persona y año), Región de Murcia, Andalucía y Extremadura (3,4 litros en los tres casos) y Castilla-La Mancha (3,3 litros). Por el contrario, Castilla y León es la comunidad donde menos helados se toman (2,3 litros por persona), junto a Cantabria (2,4) y País Vasco (2,5).

En términos globales, Andalucía es donde más volumen de helado se consume, el 19,6% del total nacional, claramente por encima de su peso poblacional en el conjunto de España (17,5 %). En las otras dos comunidades más pobladas ocurre lo contrario, el consumo de helados es inferior a su peso poblacional. Así, en Cataluña, que concentra el 16,2 % de la población nacional, se produce el 15,3 % del consumo de helados, mientras que en Madrid estos datos son del 14,1 % y 12,9 %, respectivamente.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas