Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Caprabo y la Generalitat de Catalunya se unen por la venta de proximidad

Ambas entidades trabajarán para potenciar el crecimiento del sector y el consumo de productos locales
Representantes de Caprabo y la Generalitat durante la reunión.
Representantes de Caprabo y la Generalitat durante la reunión.

La nueva secretaría de Alimentación de la Generalitat de Catalunya y Caprabo trabajarán juntos para potenciar el conocimiento y el consumo de los productos de proximidad de pequeños agricultores y cooperativas agrarias. El responsable de Proximidad de Caprabo, Fernando Tercero, y el nuevo secretario de Alimentación del Departamento de Acción Climática, Alimentacinó y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, Carmel Mòdol, han mantenido un encuentro para intercambiar información sobre los planes estratégicos de trabajo en los próximos ejercicios y coordinar acciones que ayuden a crecer el sector agroalimentario.

La reunión ha tenido lugar en la sede del Departamento y ha contado, además, con la asistencia del sub-director general de Industrias y Calidad agroalimentaria del departamento, Joan Gòdia, y la directora de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales de Caprabo, Rosa M. Anguita Garrido.

Carmel Mòdol, ha compartido en el encuentro que “el Plan Estratégico de Alimentación es el eje trocal de Alimentación para los próximos años, con una perspectiva de sostenibilidad y capacidad de transformación, cercanía y arraigo en el territorio, un modelo justo, equitativo y cohesionado, sin perder el enfoque de salud y de confianza”.

Por su parte, Fernando Tercero, señala que “los planes están enfocados a dar mayor visibilidad y poner en valor a los pequeños agricultores y cooperativas agrarias. Valoramos muy positivamente el compromiso del departamento en las iniciativas de Caprabo para apoyar el sector y confiamos en intensificar la colaboración.”

Caprabo y la proximidad

Caprabo cuenta con un Programa de Proximidad por Comarcas a través del cual ha dado entrada a más de 300 pequeños productores y cooperativas agrarias y a más de 2.800 de sus productos en las tiendas. La compañía trabaja con cada comarca catalana de manera específica.

El Programa incluye varias iniciativas de soporte a la producción de proximidad, entre las que destacan las acciones promocionales en los supermercados, dos campañas anuales para el fomento del consumo de productos de proximidad, la comunicación de las iniciativas vinculadas a proximidad a sus más de un millón de clientes con tarjeta, las Ferias Caprabo de Productos de Proximidad en las comarcas catalanas y la organización de jornadas gastronómicas con productos de proximidad de temporada, entre las más destacadas. El programa cuenta con el soporte del departamento d´Agricultura, la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) y la Federació Catalana de DOP-IGP.                                                                      

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas