Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Amstel presenta su nuevo etiquetado

Pretenden así adaptarse a las nuevas tendencias de diseño
La nueva imagen estará presente en en toda la gama excepto en Amstel Oro y Amstel Radler Tostada.
La nueva imagen estará presente en en toda la gama excepto en Amstel Oro y Amstel Radler Tostada.

Cercanía y respeto por el medioambiente son dos puntos esenciales para Amstel y una manera característica de conectar con la sociedad española. Ambos aspectos son reforzados en la nueva imagen de esta gama de cervezas, manteniendo los sabores característicos.

El nuevo etiquetado estará presente en el canal de alimentación y hostelería para todos los formatos (lata, botella de quinto, tercio y litro, así como packs de producto) de las variedades Amstel Radler; Amstel 0,0; Amstel Clásica y la nueva incorporación, Amstel Clásica Tostada. Y conservan su imagen actual Amstel Oro y su versión 0,0, o Amstel Radler Tostada, también con su versión 0,0.

El cambio en el etiquetado se inspira en la transformación que presentó Amstel Original en octubre, con un diseño que ha recibido una gran acogida según los test realizados, donde los consumidores habituales afirman preferirlo al anterior y recibe una alta puntuación incluso por los no consumidores, quienes admiten un incremento significativo en la intención de compra. 

Estética, funcionalidad y sostenibilidad

En esta nueva etapa, Amstel se adapta a las tendencias de diseño actuales, simplificando y haciendo más icónico su etiquetado para cohesionar la imagen de la gama y facilitar su identificación.

Por un lado, incorpora el nuevo logo de la marca, más sencillo y con su forma característica esférica. Por otro, juega con un diseño bicolor donde prima el contraste del blanco con los colores distintivos de cada variedad: el amarillo de Radler, el verde de Clásica, el azul de la 0,0 y el rojo de Amstel Original. Además, se destacan sobre el envase elementos clave como los ingredientes, el respeto al medioambiente, la variedad o la gradaciónjunto a la frase ‘el sabor de hacerlo bien’. Conecta además directamente con uno de los elementos que definen la esencia de la marca, una concienciación medioambiental que Amstel comparte con el consumidor contemporáneo. 

Como parte integrante de la familia cervecera de Heineken España, Amstel trabaja para ‘hacer cervezas que le gusten a las personas y al planeta’, lo que le llevó a adelantarse varios meses al cumplimiento de la ‘Ley de Residuos’, que busca impulsar la economía circular, mejorar la gestión de residuos y luchar contra la contaminación.

Estos mismos ejes los trabaja la cervecera desde hace años mediante su estrategia global ‘Brindando por un mundo mejor’, que le ha llevado a tomar la delantera en España, promoviendo el reciclaje y reutilización de materiales en sus instalaciones. 

La gama Amstel ya incorpora el uso de plástico retráctil 50% reciclado en sus embalajes. Por otra parte, el cartón de todos sus packs proviene de fuentes 100% sostenibles. Es decir, que proceden de bosques gestionados de forma responsable, controlando la deforestación.

Pero Amstel va más allá, pues trabaja la sostenibilidad de sus envases y embalajes de manera holística. Por ejemplo, ha aplicado una reducción de materiales en las latas y botellas de Amstel, aligerándolas. Esto facilita su reciclaje y agiliza los transportes, contribuyendo a reducir emisiones.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas