Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Aldi tiene como objetivo hacer más sostenible toda su cadena de valor

Para 2025 quiere que el 100% de los envases de sus productos de marca propia sean reutilizables, reciclables o compostables
Durante 2020, en España, Aldi ahorró más de 375 toneladas de plástico (en 2019 fueron 1.100.
Durante 2020, en España, Aldi ahorró más de 375 toneladas de plástico (en 2019 fueron 1.100.

Aldi avanza en su compromiso por el fomento de la compra consciente y responsable, según destac la última edición de su Memoria de Sostenibilidad y Seguimiento 2020  que el grupo de empresas Aldi Nord acaba de publicar y que recoge los objetivos y los logros de la compañía en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de todas las empresas del grupo.

La compañía de supermercados explica que centra su estrategia "en hacer más sostenible toda su cadena de valor a través de la apuesta por los envases sostenibles y el uso de tecnología avanzada que permita minimizar el impacto en el medioambiente, así como su compromiso por incluir en su surtido productos y alimentos saludables, sostenibles y de calidad".

Aldi contribuye al desarrollo de envases más sostenibles y al establecimiento de una economía circular funcional para los envases. El objetivo es implementar sistemáticamente mejoras en los envases de marca propia de acuerdo con los principios de reducir, reutilizar y reciclar. La clave es usar la menor cantidad posible de material de embalaje, siempre que se pueda garantizar la seguridad y la calidad del producto.

Durante 2020, en España, Aldi ahorró más de 375 toneladas de plástico (en 2019 fueron 1.100 gracias a la activación de importantes medidas para conseguir reducciones drásticas de plástico en el surtido). El objetivo para 2025 es que el 100% de los envases de productos de marca propia sean reutilizables, reciclables o compostables, y que se reduzca en un 15% el material y en un 20% el plástico virgen de los envases. Algunas de las medidas que Aldi está aplicando consisten en el rediseño de los envases, con opciones reutilizables o refill, la optimización del uso de materiales, la apuesta por el plástico reciclado y la elección de opciones más fácilmente reciclables, como el vidrio o el cartón.

Ha reducido sus emisiones de efecto invernadero en un 80% desde 2015

Aldi también trabaja para mitigar su impacto sobre el medioambiente a través de la compra exclusiva de energía verde y de la utilización de otras medidas, como la instalación de iluminación LED, de placas solares y de sistemas de domótica, entre otras. Desde 2016, todos los nuevos establecimientos utilizan iluminación LED. Son más de 170 tiendas las que usan este sistema y más de 120 los nuevos supermercados equipados con domótica. La compañía, además, cuenta con 52 supermercados en España con placas fotovoltaicas (con una capacidad instalada de 3.384 kWp) y tiene previsto ampliar la cifra en los próximos años. La compañía también fomenta el uso de CO2 como refrigerante natural en sus nuevos establecimientos.

Gracias a este conjunto de medidas, la cadena de supermercados ha conseguido reducir sus emisiones de efecto invernadero en un 80% desde 2015, superando su objetivo de reducirlas al menos en un 50% hasta finales del 2021. En este sentido, la compañía está actualmente definiendo nuevos objetivos para seguir avanzando con esta política.

Compra consciente a través de un etiquetado claro

La compañía promueve la compra consciente a través de un etiquetado claro del producto mediante el uso de certificaciones y etiquetas de sostenibilidad reconocidos. En concreto, Aldi  tuvo a lo largo de 2020 314 productos ecológicos en su surtido y 69 artículos con certificación Fairtrade de Comercio Justo. Además, el 37,8% del pescado y marisco, el 98,7% del cacao, el 71,2% del café y el 61,5% del té cuentan con certificados de sostenibilidad. Desde 2018, ALDI ofrece el 100% de sus huevos frescos libres de jaula y tiene el compromiso de que el 100% de sus productos procesados que contengan huevo también lo sean en 2025 (actualmente el porcentaje es del 64,4%).

Los avances en materia de sostenibilidad por parte de la compañía se han reflejado igualmente en los productos no alimentarios. Por ejemplo, el 68,7% de los textiles de Aldi están elaborados con algodón sostenible certificado, al igual que cuentan con certificado de sostenibilidad el 97,5% de los juguetes y otros artículos de madera o derivados. El objetivo es alcanzar el 100% de los productos certificados en esta última categoría en el corto plazo y para textil, está previsto en 2025.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas