Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores Food Service

El 60% de los restauradores es optimista con la recuperación del sector

Aunque las consecuencias de la pandemia siguen presentes
Esta primavera solo el 12% de las cocinas profesionales en España estaban cerradas, mientras que a nivel global la no actividad alcanzaba una cuarta parte de los negocios.
Esta primavera solo el 12% de las cocinas profesionales en España estaban cerradas, mientras que a nivel global la no actividad alcanzaba una cuarta parte de los negocios.

El sector español de la restauración afronta la reapertura con optimismo, pero advierte de los problemas financieros que atraviesa debido al impacto de la pandemia. Así lo indica el estudio de Unilever Food Solutions de Kantar a partir de la opinión de más de 1.200 chefs de veinte mercados. En el informe, el 59% de los profesionales españoles declaran sentirse bien o muy bien, uno de los porcentajes más altos de Europa y por encima de la media, que está en el 50%.

Sin embargo, muestra que los operadores continúan sufriendo las consecuencias de la Covid-19, en sus perspectivas económicas; el 82% de los profesionales españoles admite que sus negocios atraviesan dificultades financieras, por encima del 74% a nivel global y en línea con los restauradores de países vecinos como Francia e Italia, con el 84% en ambos casos.

El 44% de los profesionales mantendrá  el take away y un 36% hará lo mismo con el delivery

El estudio también permite ver que durante esta primavera solo el 12% de las cocinas profesionales en España estaban cerradas, mientras que a nivel global la no actividad alcanzaba una cuarta parte de los negocios. Concretamente en abril, España (88%) era el país europeo con más restaurantes abiertos, seguido de Polonia (78%), Alemania (66%) y Suiza (65%), y solo superado por países de otros continentes como Australia (100%), Israel (95%) o Argentina (91%).

Xavier Mon, director general de Unilever Food solutions en España, tiene claro que la situación sigue siendo compleja y "debemos ayudarles para que encuentren la forma de generar tráfico a sus locales y de captar los nuevos momentos de consumo que se han impulsado durante la pandemia”.

Estos meses primaverales, España ha sido al país al que mejor le ha ido en el sector. Un 47% aseguraba en abril que les iba mejor o mucho mejor, respecto al mes anterior, muy por encima de la media mundial (16%) y del resto de países europeos. Además, el 90% de ellos afirma que sigue trabajando en el mismo puesto que hace un año.

Los retos del sector para afrontar la reapertura

La gestión de costes es indispensable a la hora de encarar el futuro de los restaurantes. En este sentido, Unilever Food Solutions pone a disposición de los chefs distintas herramientas online gratuitas que contribuyen a mejorar las cuentas de los negocios. 

La compañía cuenta con herramientas de control de costes y, recientemente, ha lanzado la web app Stopmermas.com que ayuda a paliar los efectos económicos del desperdicio alimentario en las cocinas profesionales. “Además del importante impacto medio ambiental, las mermas en un restaurante inciden directamente en la cuenta de resultados”, asegura Peio Cruz, chef ejecutivo de Unilever Food Solutions en España.

Además, la innovación sigue siendo indispensable para atraer a los comensales, tanto con nuevas recetas como con fórmulas que permitan a los restaurantes adaptarse a los servicios de delivery y take away. Por otra parte, los restauradores siguen pidiendo información sobre las restricciones en cada territorio y las medidas especiales de higiene. El estudio indica que un 54% de los encuestados sigue necesitando actualizaciones más precisas de todos los cambios que la administración va implementando para hacer frente a la Covid-19.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas