Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Caprabo sólo venderá huevos de origen local y de gallina no enjaulada

En junio la enseña desarrolla una campaña de promoción de productos catalanes
Cada refrán está acompañado con algún apunte que pone en valor los atributos de los productores de proximidad de cada sección.
Cada refrán está acompañado con algún apunte que pone en valor los atributos de los productores de proximidad de cada sección.

Caprabo refuerza su apuesta por la producción de proximidad y desde este mes, únicamente venderá huevos de procedencia local y de gallinas con sello de bienestar animal Welfair, es decir, huevos que provienen de gallinas no enjauladas.

La inciativa, que pone el foco en un producto básico, coincide con el lanzamiento de la campaña anual de productos catalanes que tiene como objetivo aumentar el conocimiento de los productos de proximidad y fomentar su consumo. La acción que se realiza en sus supermercados hasta finales de junio, incluye descuentos de hasta el 50% en unos 150 productos de pequeños productores y cooperativas agrarias de Catalunya. En 2020, las ventas de productos de proximidad en Caprabo aumentaron un 25% hasta alcanzar los 36 millones de euros. La compañía desarrolla campañas de promoción de productos catalanes desde hace más de dos décadas. 

En 2020, las ventas de productos de proximidad en Caprabo aumentaron un 25% hasta alcanzar los 36 millones de euros

Los huevos que Caprabo vende en sus supermercados proceden de todas las provincias catalanas. En concreto, Roig (Tarragona), Liderou (Girona), Avisola Pla de l´Oliva (Alt Urgell), Granja Vidal (Camp de Tarragona), Dachs Sabata (Berguedà), Ous Clarasso (L´Anoia) Productes Avícoles Granja Gaià (Camp de Tarragona) y L´Ou de L´Estany (Plà de L´Estany).

La campaña incluye frutas, hortalizas, lácteos, huevos, bollería, galletas, legumbres cocidas, frutos secos, arroz, aceite, alimentos de charcutería, vinos con Denominación de Origen (DO) y cavas. Además, algunos de ellos cuentan con el sello de calidad Indicación Geográfica Protegida (IGP).

Para Fernando Tercero, responsable de Proximidad de Caprabo “la campaña que arranca en junio reafirma el compromiso de Caprabo con estos productores más cercanos. El surtido es tan completo que es posible completar la cesta de la compra de alimentación íntegramente con productos de proximidad. Las cooperativas que nutren la composición de esta cesta de la compra son Conca de la Tordera, Olis de Catalunya, Juncosa de les Garrigues, Riudecanyes, Unió, Sarral, Castell d´Or, Espolla, Falset y Arrossaires del Delta”.

Diccionario de Proximidad

En el marco de la campañana de proximidad, Caprabo ha lanzado un Diccionario de Proximidad, una iniciativa que tiene como objetivo dar apoyo a los pequeños productores y cooperativas agrarias, poniendo en valor y compartiendo con los clientes los beneficios de los productos de proximidad. El diccionario vincula una larga lista de refranes tradicionales con las características de los productos de proximidad frescos que se pueden encontrar en las tiendas de Caprabo.

Cada refrán está acompañado con algún apunte que pone en valor los atributos de los productores de proximidad de cada sección. Por ejemplo, en la zona de fruta y verdura se pueden encontrar los refranes “Ser la pera” o “Remover las cerezas”; en la sección de legumbres “Ganarse las judías”; y en la de pescadería “Quedarse helado”. Otros ejemplos de dichos y refranes que los clientes pueden encontrar en distintas secciones son “Coger el toro por los cuernos”, “Beberse el entendimiento”, “Soplar y hacer burbujas”, “Ir al grano” o “Las cosas claras y el chocolate espeso”. Es una iniciativa muy visual, y que destaca el valor de los productos de una manera original, además de ser informativa.

Caprabo cuenta con un Programa de Proximidad por Comarcas a través del cual ha dado entrada en sus supermercados, a más de 300 pequeños productores y cooperativas agrarias y a más de 2.800 productos en sus tiendas. El desarrollo del Programa de Proximitat por Comarques cuenta con el apoyo del Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació, por un lado, y trabajado conjuntamente con la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) y la Federació Catalana de DOP-IGP. El Programa pone émfasis en este ejercicio en dotar de visibilidad y fomentar el consumo de los productos de proximidad en las tiendas de nueva generación de Caprabo. Especialmente, en las secciones de frescos. 

Primer supermercado con el sello “Venta de Proximidad”

Caprabo ha sido el primer supermercado en incluir el sello oficial “Venta de Proximidad” para aquellos productos de procedencia directa del campo. El objetivo del sello es identificar ante el consumidor aquellos productos agroalimentarios de Cataluña que por su proximidad reducen al mínimo el proceso de intermediación, algo que redunda en el coste y beneficio del productor y del consumidor, favorece la viabilidad de las explotaciones y contribuye a mejorar la economía local. Al mismo tiempo, el sello indica frescura, calidad, mínima huella ecológica, más valor añadido y mayor confianza.

Caprabo es el primer supermercado en contar con los 11 productos catalanes que tienen el sello oficial europeo de Denominación de Origen Protegida (DOP).  Los 11 productos con Denominación de Origen Protegida (DOP) disponibles en los supermercados Caprabo son: la DOP Arròs del Delta de l’Ebre, la DOP Avellana de Reus, la DOP Formatge de l’Alt Urgell i la Cerdanya, la DOP Mantega de l’Alt Urgell i la Cerdanya, la DOP Mongeta del Ganxet, la DOP Pera de Lleida, las 5 DOP de aceite: la DOP Les Garrigues, DOP Siurana, DOP Oli del Baix Ebre-Montsià, DOP Oli de la Terra Alta y DOP Oli de l’Empordà.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas