Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alcampo ha reducido un 85% las emisiones desde el año 2010

La empresa ha medido, por primera vez, la huella de carbono procedente de la comercialización de productos
En el último TAM, congelados o bebidas como las cervezas o espirituosas son quienes muestran mayores crecimientos.
En el último TAM, congelados o bebidas como las cervezas o espirituosas son quienes muestran mayores crecimientos.

Alcampo ha reducido un 85% las emisiones de CO2e para los Alcances 1 y 2, que miden las emisiones directas de Gases de Efecto Invernadero provenientes de fuentes que pertenecen o son controladas por la organización así como aquellas indirectas que proceden de la generación de electricidad.

Esta reducción, medida en KgCOe/m2, es relativa a las actuaciones llevadas a cabo en los hipermercados desde los año 2010 y 2013 en el caso de los supermercados, años base para la medición de la Huella de Carbono que la compañía hace pública cada año.

El 100% de la energía utilizada por Alcampo procede de fuentes renovables

En la publicada en 2021 (relativa a las emisiones de CO2e de 2020) se recogen las emisiones referentes a los Alcances 1 y 2 completos y parte de las relativas al Alcante 3, que recoge emisiones indirectas producidas como consecuencia de las actividades de la organización, aunque éstas sucedan en fuentes que ni son propiedad ni están controladas por Alcampo. Es el caso del suministro de agua, el consumo de papel, la logística interna y, por primera vez, la comercialización de productos.

Por Alcances, cabe indicar que en el Alcance número 1, que recoge las emisiones producidas por los gases refrigerantes y por la combustión de gas natural y gasoil, se ha evitado la emisión de 9.812 toneladas de CO2, cifra que supone una reducción del 16% con respecto al año 2019.

Las emisiones relativas al Alcance 2 son nulas (cero emisiones), ya que desde 2018 el 100% de electricidad consumida por Alcampo procede de fuentes renovables, contando con certificado de Garantía de Origen expedido por la empresa comercializadora. Respecto al Alcance 3 se ha evitado la emisión de 5.980 toneladas de CO2e, suponiendo una reducción del 13% con respecto al año 2019.

Estos datos son los referentes a las emisiones de ocasionadas en el suministro de agua empleada en los centros y tratamiento de las aguas residuales, la producción de papel empleado y en la logística de los productos vendidos, sin tener en cuenta la comercialización de los mismos, al haber sido medidas sus emisiones por primera vez. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas