Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Mahou San Miguel invertirá más de 220 millones de euros en su nueva estrategia de sostenibilidad

Este plan a 10 años priorizará la contribución de la compañía "al progreso socioeconómico, la protección del hábitat natural y el fomento del bienestar de las personas"
El apoyo a la hostelería, la compra local y el impulso al empleo serán ejes destacados de actuación de la cervecera, que cuenta con 3.900 profesionales.
El apoyo a la hostelería, la compra local y el impulso al empleo serán ejes destacados de actuación de la cervecera, que cuenta con 3.900 profesionales.

Mahou San Miguel ha puesto en marcha su nuevo Marco Estratégico de Sostenibilidad “Vamos 2030”, un plan a 10 años en el que invertirá más de 220 millones de euros y con el que pretende reforzar su papel "como agente de transformación social para mejorar la vida de las personas y del planeta·, señalan desde la empresa cervecera. Esta hoja ruta, que desarrollará tanto en España como en sus principales mercados, como Estados Unidos, se basa en tres ejes principales con un enfoque transversal: Progreso, Hábitat Natural y Bienestar, que se materializan en 15 compromisos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve Naciones Unidas.

Su contribución al progreso económico y social de las comunidades en las que está presente estará fundamentada, sobre todo, en el impulso al sector de la hostelería y al turismo, apoyando a sus clientes en su trasformación para garantizar su futuro en el largo plazo gracias a la sostenibilidad y la digitalización. Asimismo, la cervecera se compromete a realizar un 95% de sus compras a proveedores locales y a acompañar a su cadena de valor para que incorpore criterios de sostenibilidad en sus negocios. Todo ello, "fomentando el empleo estable y de calidad, promoviendo un ambiente flexible, diverso e inclusivo y garantizando la integridad, la transparencia y los valores éticos en sus profesionales", según indican desde la cervecera española. Además, desde su Fundación, Mahou San Miguel se compromete a seguir impulsando la formación de calidad en hostelería para jóvenes en riesgo de exclusión social con el objetivo de que, al menos, el 80% de los participantes accedan a oportunidades laborales.

Alberto Rodríguez-Toquero: “Queremos seguir generando empleo y continuar siendo una de las empresas mejor valoradas para trabajar de nuestro país, gracias a una estrategia en la que las personas y su bienestar están siempre en el centro de todas nuestras decisiones”

“En el marco de nuestra estrategia de sostenibilidad para la próxima década, teníamos claro que debíamos reforzar, aun más, nuestro rol en el desarrollo económico y social de nuestro país y hacerlo, especialmente, a través de nuestro apoyo a la hostelería. Este compromiso es histórico pero en 2020 se potenció hasta el punto de que la compañía decidió renunciar a su beneficio para ayudar a la reactivación de este sector, invirtiendo más de 200 millones de euros para lograrlo”, asegura Alberto Rodríguez-Toquero, director general de Mahou San Miguel. “Además, queremos seguir generando empleo y continuar siendo una de las empresas mejor valoradas para trabajar de nuestro país, gracias a una estrategia en la que las personas y su bienestar están siempre en el centro de todas nuestras decisiones”, añade Rodríguez-Toquero.

Mahou San Miguel cuenta con cerca de 3.900 profesionales, repartidos en sus centros de producción, manantiales y plantas de envasado de agua, su sede corporativa, sus delegaciones comerciales ubicadas en 11 Comunidades Autónomas españolas y sus oficinas internacionales. 

Protección del hábitat natural

La cervecera centra el segundo territorio clave de su plan en proteger los recursos naturales y la biodiversidad, contribuyendo a frenar el cambio climático, fomentando la circularidad de su modelo de negocio y haciendo un uso responsable de los recursos. Ha fijado su meta en reducir en dos dígitos su consumo de agua y huella de carbono para 2030, en seguir empleando electricidad 100% verde en toda su actividad e impulsar proyectos de generación de energía de fuentes renovables, fundamentales para reducir las emisiones de C02 y lograr ser carbon neutral en 2040.  Además, quiere reforzar la circularidad de todos sus envases y materiales, garantizando que todos ellos sean 100% reciclables o reutilizables, impulsando alternativas como el aluminio, promoviendo formatos como el barril y eliminando el plástico virgen de todos sus envases y embalajes.

En lo referente a las materias primas, la compañía aboga por fomentar que el 100% de la cebada que utiliza en sus procesos de elaboración proceda de agricultura sostenible a través de un programa pionero de colaboración con los agricultores centrado en el respeto del entorno natural. Por otra parte, en el ámbito de la movilidad, apuesta por impulsar la eficiencia y la sostenibilidad del 100% de su flota, un terreno en el que ya ha dado importantes pasos con la integración de coches eléctricos e híbridos para su equipo comercial y directivo o la implantación de combustibles como el Gas Natural Licuado en el transporte de mercancías de larga distancia.

Promover el bienestar para mejorar la vida de las personas

Mahou San Miguel, a través de este eje estratégico, fomentará un estilo de vida más social, saludable y sostenible con distintas iniciativas con las que prevé impactar a más de 35 millones de personas, como la incorporación de información de valor sobre ingredientes, nutrición o sostenibilidad en el 100% de sus referencias, con el objetivo de promover el propio conocimiento de los consumidores sobre los productos, su composición y su origen. 

En la misma línea, sensibilizará sobre la necesidad de asumir hábitos de vida sostenibles, favoreciendo un consumo consciente de sus productos. La compañía se ha propuesto, además, promover la salud de su equipo -con programas innovadores de felicidad y bienestar- y la de todos los consumidores a través de productos saludables e inclusivos. 

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas