Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nomen Foods inaugurará la mayor planta 100% sostenible de Europa de vasitos y platos preparados

Supone una inversión de tres millones de euros
La planta de Nomen Foods estará dedicada a la producción de productos sostenibles de 5ª gama y ‘ready to eat’.
La planta de Nomen Foods estará dedicada a la producción de productos sostenibles de 5ª gama y ‘ready to eat’.

Nomen Foods inaugurará a finales de 2021 la mayor planta de productos alimentarios de quinta gama y ready to eat 100% sostenible del sector arrocero en Europa. Igualmente, está previsto que los productos que se produzcan en esta nueva planta sean 100% sostenibles.

Esta primavera Nomen Foods ha completado la primera fase con la construcción de la nave de 1.700 metros cuadrados en los mismos terrenos de Deltebre (Tarragona) donde se emplaza la fábrica actual, que ocupa 100.321 metros cuadrados con una superficie de techo de 22.350 metros cuadrados que ahora pasa a un total de 24.050 metros cuadrados.

La planta ha supuesto una inversión de tres millones de euros y estará dedicada a la producción de variedades de vasitos de arroz de alta calidad y reciclables. Su capacidad de producción será de 8 millones de vasitos al año (cifra que se prevé superar en el futuro). A esta cantidad hay que sumarle la producción, hasta la fecha externalizada, de platos de 5ª gama que el pasado ejercicio alcanzó casi el medio millón de kilos.

Enric Batlle: “Impulsa nuestra lucha contra el cambio climático en la que también abanderamos la apuesta por el arroz ecológico”

Para Enric Batlle, CEO de Nomen Foods, la puesta en marcha de esta planta “supondrá un gran paso en nuestro compromiso por la sostenibilidad y en nuestra ambición por ser la arrocera más respetuosa con el medio ambiente”. Este proyecto, asegura Batlle, “impulsa nuestra lucha contra el cambio climático en la que también abanderamos la apuesta por el arroz ecológico”.

El producto que se produzca en la nueva planta irá destinado al mercado español, pero en siguientes etapas a toda la Unión Europea en el marco del plan de expansión internacional que la compañía anunció el pasado mes de febrero. En esta planta Nomen Foods producirá productos basados en las nuevas tendencias de alimentación saludable y en el concepto convenience, que aporta soluciones de comida para tomar en cualquier momento y lugar.

La nueva planta

La nueva planta de Nomen Foods es 100% sostenible. Las necesidades eléctricas para la producción se cubrirán con placas fotovoltaicas de última generación y con la recirculación del vapor gracias a una central térmica. Para ello se implantarán circuitos cerrados de enfriamiento y calentamiento en las operaciones de tratamiento térmico y se aprovecharán las energías residuales en diferentes puntos de la planta, pudiendo, de esta manera, ahorrar en los procesos de generación. Esta formulación permitirá recuperar prácticamente el 100% de los condensados del vapor generado en una caldera de 1.050 kilovatios de potencia, que serán recirculados, evitando vertidos y aprovechando su energía térmica.

El proyecto ha sido desarrollado a lo largo de tres años en un trabajo conjunto

El proceso productivo de la nueva planta, cuya demanda de potencia eléctrica será de aproximadamente 200 kilovatios, trata de minimizar el consumo eléctrico a través de la selección de equipamientos de máxima eficiencia, sistemas de alumbrado LED y el empleo de variadores de frecuencia en diferentes motores.

El 40% de la energía para elaborar los productos procederá del parque solar que se va a instalar en el conjunto de tejados de la fábrica. El 60% restante procede de la red eléctrica con el certificado de green Energy.

El proyecto ha sido desarrollado a lo largo de tres años en un trabajo conjunto entre el departamento de I+D de Nomen Foods -liderado por Raül Carles, director corporativo-, el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y la ingeniería LKS con sede en el País Vasco y especializada en este tipo de instalaciones.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas