Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Fageda relanza su gama de yogures líquidos

Realiza cambios en el gusto, el packaging y los presenta en un envase más sostenible
El producto contiene ahora azúcar de caña y su textura es más líquida.
El producto contiene ahora azúcar de caña y su textura es más líquida.

La Fageda reposiciona este 2021 su gama de yogures líquidos cuyas referencias estarán en los lineales de los comercios a partir del 20 de abril. El relanzamiento, con una inversión aproximada a los 20.000 euros, ha tenido un triple objetivo: mejorar la organoléptica del producto, también sus ingredientes y presentarlo en un envase con un diseño que refuerza la identidad visual de la marca y que es más sostenible.

Los cambios introducidos, en los que desde el año pasado han trabajado los departamentos de innovación y de marketing, han dado como resultado unos yogures para beber que mejoran su gusto, imagen, formato (se ha pasado de los 650 mililitros a 550 mililitros) y envase.

Con la reformulación se ha conseguido una textura más líquida. También se han realizado cambios en dos ingredientes, el azúcar y los aromas. Las tres referencias contienen ahora azúcar de caña, lo que ha hecho posible reducir los azúcares añadidos mejorando pues los valores nutricionales del producto. Además, los aromas naturales de los gustos de limón y de fresa también se han renovado y evocan más el sabor de las respectivas frutas. El resultado de todo ello se ha traducido en un "yogur muy bueno, más líquido, ligero y refrescante" destaca Oriol Gol, director de Innovación.

Avanzando en la sostenibilidad

Más allá de mejorar el sabor de sus tres yogures para beber, y acorde con su política de avanzar hacia un packaging más sostenible (el año pasado ya sacó al mercado la familia de cremosos en envases que incorporan cartón) la Fageda ha apostado también para presentar el producto en un envase pensado con criterios de ecodiseño. La nueva botella pesa 29 gramos (antes 32’5), está elaborada con un 30% de PET reciclado y es 100% reciclable. Incluso el material de las etiquetas de la botella garantiza que se despegan con facilidad para permitir el reciclaje total. El nuevo envase reduce en 12 toneladas por año las emisiones de dióxido de carbono.

Francesc Galí, director Comercial y Marketing, subraya que con este relanzamiento "cumplimos el compromiso con nuestros consumidores de poner en el mercado yogures de granja únicos, muy ricos y encaminados siempre a mejorar sus atributos en términos de salud y sostenibilidad. Estamos convencidos que los cambios revitalizan el producto de manera relevante".

La Fageda tiene en proyecto antes del verano otro relanzamiento, en este caso el de la familia de yogures desnatados.

Más noticias

SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción
Diseño sin título   2025 04 01T112535
Consumidor
Casi dos tercios fracasan después de dos años

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas