Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vicky Foods crece un 6,5% y acelera su expansión internacional en 2020

El grupo supera los 376 millones de facturación con un volumen de producción de más de 175.000 toneladas
Rafael Juan, consejero delegado de Vicky Foods.
Rafael Juan, consejero delegado de Vicky Foods.

Vicky Foods ha cerrado el 2020 con una facturación global de 376 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 6,5% respecto al mismo periodo de 2019. En un año caracterizado por la excepcionalidad, el grupo referente en el sector de la alimentación ha aumentado también su nivel de producción con más de 175.000 toneladas de productos que han llegado a 80.000 puntos de venta solo en España.

Según ha explicado esta mañana durante la presentación virtual de estos resultados Rafael Juan, consejero delegado de Vicky Foods, las cifras del ejercicio 2020 se han visto impulsadas por los avances en tres palancas clave: internacionalización, innovación y sostenibilidad, ejes que continuarán marcando la estrategia de la compañía los próximos años.

El grupo de alimentación, que cuenta con un porfolio de más de 350 productos a través de sus marcas Dulcesol, Be Plus y Hermanos Juan, se ha mantenido como la primera empresa en volumen del sector de pastelería y bollería en España. Por categorías, dentro de la bollería destacan las familias de magdalenas, seguidas de las de croissants y pastelitos de plancha de bizcocho. Por su parte, el pan ha vivido un año de crecimiento con un 40% más de producción, especialmente en pan de molde y pan de burger, y una facturación que supera los 96 millones de euros. Por último, su marca de alimentación saludable, Be Plus, ha permanecido estable a lo largo del ejercicio y Hermanos Juan, la gama de bollería y pan congelados para hostelería y el canal alimentación, ha experimentado una subida del 9% en volumen.

Rafael Juan ha afirmado que “2020 ha sido un año complejo para todos. El sector de la alimentación se ha visto impactado por la pandemia, con un aumento de la demanda que ha puesto a prueba a toda la cadena de suministro. En Vicky Foods, gracias al esfuerzo de nuestros equipos, red logística, proveedores y clientes, nos pudimos adaptar rápidamente y mantener nuestra actividad, apoyándonos en tres palancas de crecimiento: la internacionalización, aprovechando la buena imagen de nuestros productos en el exterior; la innovación, para anticiparnos y poder satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores; y la sostenibilidad, para devolver a la sociedad lo que nos aporta y minimizar nuestro impacto ambiental”. 

Mercado exterior, motor de crecimiento

Pese al escenario de incertidumbre, Vicky Foods ha afianzado su presencia internacional con una facturación que ha superado los 78 millones de euros, un 18% más frente al año anterior. Así, de los ingresos obtenidos, cerca del 21% corresponden al mercado exterior. Por países, han despuntado cinco mercados: Francia, Portugal, Argelia, Reino Unido e Italia, en los que los productos de panadería son los que más han crecido.  

De cara a los próximos años su plan de crecimiento pasa por continuar con su plan de expansión potenciando los países estratégicos en los que está presente como Portugal, Francia, Italia, Argelia, Reino Unido y Marruecos, y abriendo nuevos mercados ligados a tendencias de consumo saludables e innovadoras.  

Más de 75 millones en inversiones hasta el 2022

Las inversiones del grupo en 2020, más de 39 millones de euros, han ido destinadas a mejoras en procedimientos y procesos, a infraestructuras, como las nuevas tres líneas de producción de pan, y al desarrollo de nuevas propuestas. De hecho, más del 10% de sus ventas proceden de productos creados en los dos últimos años.

En 2020, el Centro de Innovación de Vicky Foods ha llevado a cabo investigaciones en el ámbito de la salud, apostando por la constante mejora del perfil nutricional de sus productos; de la innovación tecnológica, potenciando la digitalización de la compañía, concretamente en la industria 4.0; y la sostenibilidad, con el foco en los envases y embalajes. Uno de sus grandes hitos ha sido el anuncio de que su marca Dulcesol está cambiando a envases biodegradables todas sus líneas de producto. Más de la mitad de los ya cuentan con este innovador packaging. El proyecto se espera que afecte a unos 150 millones de paquetes y estará disponible en su totalidad en junio.

En el periodo 2021-2022, se invertirán 75 millones de euros para la incorporación de maquinaria de última generación, infraestructuras, procesos de desarrollo industrial y proyectos de I+D+i.

A lo largo del pasado año, Vicky  Foods ha continuado avanzando en la integración de la sostenibilidad en su gestión empresarial. Como parte de su compromiso con la sociedad, la compañía presentó la Fundación Vicky Foods con la que busca fomentar la innovación, el emprendimiento e iniciativas relacionadas con la formación y el aprendizaje.  

En el área medioambiental, dentro de su plan para la mejora de la eficiencia energética, el grupo ha instalado un sistema fotovoltaico de autoconsumo en su granja ovoproductora y dos delegaciones, que tiene una capacidad de generación de 258 kWh/anuales y reducirá el nivel de emisiones de CO2 a la atmósfera en cerca de 79 toneladas. El objetivo del proyecto para 2021 es ampliar la instalación de paneles solares en cuatro de sus delegaciones, así como en una de sus plantas de producción. 

 

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas