Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Coca-Cola supera su objetivo de empoderamiento económico para 6 millones de mujeres

Más de 1,1 millones en Europa, dentro de su iniciativa global 5by20
España ha contribuido al cumplimiento de esta iniciativa global a través de distintos programas e iniciativas como GIRA Mujeres, GIRA Jóvenes o la alianza con Cruz Roja.
España ha contribuido al cumplimiento de esta iniciativa global a través de distintos programas e iniciativas como GIRA Mujeres, GIRA Jóvenes o la alianza con Cruz Roja.

Este año, el Día Internacional de la Mujer adquiere una relevancia especial para Coca-Cola porque en 2020 la compañía ha superado su objetivo y ha empoderado económicamente a más de 6 millones de mujeres en todo el mundo, más de 1,1 millones en Europa, dentro de su iniciativa global 5by20.

Tras un año en el que la pandemia ha puesto de relieve los retos que tenemos pendientes como sociedad, Coca-Cola ha trabajado en su compromiso de promover la diversidad, la inclusión y el talento femenino para construir una sociedad mejor. Solo en 2020, ha conseguido empoderar a más de 1,4 millones de mujeres en todo el mundo.

“En Coca‑Cola trabajamos por una sociedad más inclusiva promoviendo la diversidad y fomentando el espíritu emprendedor de las mujeres. Por eso, estamos profundamente orgullosos de lo que hemos conseguido con 5by20”, apunta Juan Ignacio de Elizalde, director general de Coca-Cola Iberia. “Estas cifras y los casos de éxito de las mujeres que hay detrás, son el resultado del trabajo realizado durante los últimos 10 años, junto a innumerables socios, para ofrecer formaciones sobre habilidades de negocio, servicios financieros y organizando mentorías destinadas a mejorar las habilidades de las mujeres para desarrollar su carrera profesional con éxito”, recalca. 

Destaca GIRA Mujeres

En España y Portugal, Coca-Cola, junto a su socio embotellador Coca-Cola European Partners (CCEP), ha contribuido al cumplimiento de este compromiso global a través de diversos programas e iniciativas, consiguiendo empoderar en la última década a 21.709 mujeres. Entre las iniciativas en nuestro país y en Portugal que han contribuido a esta cifra destaca GIRA Mujeres, un programa de capacitación de Coca-Cola, cofinanciado por The Coca-Cola Foundation, dirigido a mujeres que quieren emplearse o desarrollar una idea de negocio vinculada con el sector de alimentación y bebidas. Gracias a GIRA Mujeres 17.747 mujeres han adquirido las habilidades, conocimientos y preparación para mejorar su empleabilidad o emprender.

Como apunta Ana Gascón, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Iberia, “En Coca-Cola somos conscientes de la contribución de las mujeres a mejorar sus entornos socioeconómicos y de su poder para ejercer como motor de desarrollo en sus comunidades, como ha quedado evidenciado tras la pandemia. Tenemos miles de ejemplos en las historias de las participantes de GIRA Mujeres, que han contribuido al cumplimiento de ‘5by20’”, apunta. ”Sin embargo, en Coca-Cola sabemos que queda camino por recorrer y que seguir trabajando para el empoderamiento de las mujeres y el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible requiere del esfuerzo colectivo de los gobiernos, la sociedad, las organizaciones sociales y el sector privado”, finaliza.

Dentro de todas las iniciativas llevadas a cabo para potenciar la empleabilidad de las mujeres destaca la labor de Coca-Cola junto a Cruz Roja para lograr la inserción laboral de mujeres en dificultad social. A través de esta colaboración y al trabajo conjunto, se ha conseguido ayudar a 4.415 mujeres a potenciar sus habilidades para conseguir acceder a un empleo y mejorar su cualificación profesional.

Asimismo, Coca-Cola ha estado cerca de los más jóvenes, proporcionándoles apoyo en su formación para el futuro profesional, consiguiendo a través de su programa  GIRA Jóvenes ofrecer a 2.199 jóvenes mujeres experiencias formativas inolvidables para que mejoren sus habilidades personales y complementen su preparación profesional.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas