Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Cleanity aumenta en más de un 40% su facturación y desarrolla nuevas áreas

Concentra su labor en la industria alimentaria, canal Horeca y Retail
Mariam Burdeos, directora de Cleanity.
Mariam Burdeos, directora de Cleanity.

La compañía valenciana de limpieza y desinfección industrial Cleanity ha cerrado el 2020 con una facturación global de 15 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 40% en su facturación respecto al ejercicio anterior. Unos buenos resultados que también se han reflejado en un importante aumento de su cartera de clientes y de su plantilla, que se ha visto incrementada en un 30%. 

Mariam Burdeos, directora de Cleanity, valora muy positivamente estos resultados, consciente de la responsabilidad que tiene el sector en un contexto tan complejo como el actual. Además, añade que “como empresa tenemos muy claro que esto ha sido posible gracias al trabajo de todo un equipo volcado en el diseño de soluciones eficaces que satisfagan realmente las necesidades de nuestros clientes y a la firme apuesta que venimos desarrollando por la sostenibilidad de nuestros procesos y productos”.

Mariam Burdeos: “La amplia experiencia acumulada durante todos estos años nos ha permitido ofrecer nuestros productos y servicios durante la pandemia a otros sectores en los que tradicionalmente no hemos estado presentes” 

Con más de 15 años de experiencia en el diseño de soluciones para la higiene y desinfección industrial, Cleanity concentra su labor en la industria alimentaria, canal Horeca y Retail, sectores donde operan actualmente y a los que ofrece soluciones adaptadas y específicas para cada necesidad. “Sin embargo, la amplia experiencia acumulada durante todos estos años nos ha permitido ofrecer nuestros productos y servicios durante la pandemia a otros sectores en los que tradicionalmente no hemos estado presentes”, como ocurrió durante la fase final de la Liga ACB celebrada en la Fonteta de San Luis o en la maratón de Valencia en los que Cleanity participó como partner de la burbuja sanitaria que se diseñó para garantizar la seguridad de ambos eventos.

Tres nuevas divisiones

Fruto del crecimiento del volumen de trabajo y del interés por ofrecer nuevos servicios, la compañía inaugura este nuevo ejercicio con una reorganización de su estructura en torno a tres nuevas divisiones. Así, nace Cleanity Solutions, área que engloba las soluciones diseñadas para garantizar a la industria alimentaria la máxima seguridad en el proceso de manipulación de alimentos; Cleanity Services, división destinada a ofrecer equipos especializados que implanten las soluciones con la mayor garantía y, por último, Cleanity Recycling, responsable de gestionar los residuos, el reciclaje, así como del desarrollo de las nuevas políticas de medio ambiente que llevan a cabo desde la compañía. “El trabajo llevado a cabo desde estas tres unidades de negocio nos permite aportar a nuestros clientes un valor diferencial como partner único de limpieza y desinfección” apunta Mariam Burdeos.

 Además, todo este proceso de reestructuración está acompañado de una nueva propuesta gráfica de imagen corporativa que ha desarrollado la agencia Amparo y Asociados y que se ha construido en torno al color y la identificación de cada una de sus divisiones con un icono de forma simple y directa. 

Mariam Burdeos pone el acento en la importancia de haberse preparado bien en un entorno tan exigente como el de la higiene industrial, lo que ha permitido estar a la altura cuando el sector así lo ha necesitado  “en los últimos años hemos tejido alianzas estratégicas con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y con la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), y vamos a continuar colaborando con aquellos que compartan nuestra filosofía de compromiso con la innovación y la voluntad de transformar la higiene industrial”.

Movidos por su espíritu innovador, en los últimos años Cleanity ha lanzado una apuesta por la sostenibilidad con soluciones como las de la gama Neutraq4, que optimizan el tratamiento de aguas residuales en las plantas depuradoras minimizando el impacto en el medio ambiente; reduciendo el consumo de agua en sus procesos; diseñando formulas biodegradables o comercializando soluciones concentradas como las de la línea Ecotech

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas