Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Makro cerró 2020 con una caída del 17% en la facturación

El CEO de la empresa en España, Peter Gries, ha augurado un 2021 de recuperación
El CEO de Makro en España, Peter Gries.
El CEO de Makro en España, Peter Gries.

El CEO de Makro en España, Peter Gries, ha sido el primer invitado del ciclo de entrevistas a empresarios del sector de la hostelería y de la restauración R-Talks, organizado por AECOC. El directivo ha remarcado que, a pesar del grave efecto que está teniendo la pandemia sobre bares y restaurantes -con el 30% de los establecimientos nacionales en riesgo de cierre- “la recuperación de la hostelería será mucho más rápida de lo que esperamos”.

Gries ha fundamentado su argumento en la experiencia obtenida tras la crisis económica de 2008 y en países que viven fases más avanzadas de la pandemia. “Hay mucha gente con ganas de recuperarse económicamente que abrirá restaurantes una vez vuelva la normalidad, y en China nos dicen que la recuperación nos va a sorprender. La gente está cumpliendo con todos los protocolos, pero tiene ganas de consumir y de recuperar su día a día”, ha asegurado.

Peter Gries: "La recuperación de la hostelería será mucho más rápida de lo que esperamos"

El directivo también ha detallado cuál ha sido el impacto del COVID-19 sobre el negocio de Marko, que sustenta el 70% de sus ventas en la hostelería. En concreto, Gries ha explicado que la empresa cerró el 2020 con una caída del 17% en la facturación y ha augurado un 2021 de recuperación, impulsada por el consumo nacional, pero en el que la compañía aún no recuperará los niveles de negocio de 2019. “Somos conscientes de que tocará sufrir en enero y febrero, pero esperamos que tener más alegrías a partir de marzo y, sobre todo, en la segunda mitad del año”.

En el repaso de los efectos de la pandemia, Gries ha lamentado que las administraciones -tanto gobierno central como comunidades autónomas- no permitieran abrir sus establecimientos a los consumidores durante los primeros meses de confinamiento, tal y como ha sucedido en otros países, como Portugal. “Tenemos grandes superficies, con mucho surtido y una afluencia menor, donde hubiera sido cómodo y seguro comprar”, ha explicado.

El director de Makro también ha proyectado un buen año de turismo nacional, aunque se muestra preocupado por la recuperación del mercado internacional. “Soy optimista en cuanto al consumo interno, incluso teniendo en cuenta que sufriremos a nivel macroeconómico, pero me preocupa que las compañías aéreas aún tardarán en volver a mover turistas a nivel internacional".

Plan de servicios digitales para la hostelería

En la entrevista, Gries también ha detallado el plan de servicios digitales para la hostelería que ha activado Makro, que se propone ser “el marketplace de la hostelería”, ofreciendo servicios que aporten visibilidad y faciliten gestiones esenciales, como las reservas, a todo tipo de bares y restaurantes.

Uno de los ejes de esta estrategia de servicios digitales es el delivery que, según Gries, volverá a duplicar su volumen en este 2021. El directivo de Makro ha señalado que el objetivo de la compañía es “democratizar y profesionalizar” la digitalización de bares y restaurantes, pero que éste no es el eje principal de la compañía, lo que les permite ofrecer estos servicios “a precio de coste”. De hecho, Gries ha calificado de “abuso” las comisiones de hasta el 35% que los agregadores y plataformas de delivery que hay en el mercado pueden llegan a cobrar a bares y restaurantes por pedido, y ha aplaudido la reciente limitación al 20% que el gobierno de Portugal ha aprobado sobre estas comisiones.

A pesar del peso que está adquiriendo el delivery y el take away sobre el negocio de la hostelería, Gries no cree que estos servicios lleguen a substituir el negocio principal de bares y restaurantes. “En España la experiencia de ir a un restaurante es única y es parte fundamental de un sector vital para el país”.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas