Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Coca-Cola potencia su apoyo al emprendimiento femenino

Con la quinta edición del programa de formación y capacitación GIRA Mujeres
ok gira cocacola
ok gira cocacola

GIRA Mujeres, el programa de formación y capacitación impulsado por Coca-Cola dirigido a mujeres que quieren desarrollar una idea de negocio a través del emprendimiento, ha iniciado su quinta edición. En esta ocasión, la iniciativa se ha adaptado a las circunstancias derivadas de la pandemia de la Covid-19, enfocándose en la capacitación para el emprendimiento como forma de generar impacto económico y social en las comunidades de procedencia de las mujeres participantes, bien promoviendo la generación de nuevos negocios como el impulso de los ya existentes.

La presentación de esta nueva edición se ha desarrollado en el marco de un seminario virtual en el que han participado el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, Francisco Polo; Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola European Partners; Carlota Pi, CEO de Holaluz; Marisa Soleto, directora de Fundación Mujeres; Juanjo Manzano, director de Comunicación de AlmaNatura; y Carmen Gómez-Acebo, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola European Partners Iberia.

Sol Daurella ha recordado la génesis y evolución del proyecto y ha señalado: “He tenido la oportunidad de conocer a muchas de las mujeres que han participado en este proyecto y es muy emocionante y ejemplar su coraje. Entiendo muy bien las dificultades y los desafíos a los que se enfrenta un emprendedor, pero también la satisfacción que supone cuando ese esfuerzo comienza a dar sus frutos. Ahora en este entorno especialmente complicado para el emprendimiento, donde además el colectivo de mujeres resulta más vulnerable, de nuevo, os brindamos todo nuestro apoyo con GIRA Mujeres, para trabajar por una recuperación social sostenible”.

Sol Daurella: “Entiendo muy bien las dificultades y los desafíos a los que se enfrenta un emprendedor, pero también la satisfacción que supone cuando ese esfuerzo comienza a dar sus frutos”

GIRA Mujeres tiene como objetivo empoderar a mujeres de toda España entre 18 y 60 años de edad como agentes económicos que contribuyan a la transformación y desarrollo en sus respectivas comunidades, y, por ende, como palanca y motor frente a la situación actual, a través de sus negocios y su trabajo. Para ello, ofrece formación y acompañamiento para que puedan avanzar hacia el emprendimiento social en sectores como el de alimentación y bebidas, el ocio y el turismo, sectores, estos dos últimos, que se incorporan al programa y que se han visto duramente afectados en esta crisis. Se trata de una iniciativa con la que, además, se contribuye a dar impulso a la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Igualmente, en el actual contexto de crisis, las ayuda en materia de gestión emocional y empoderamiento personal. 

“Con el inicio de esta quinta edición de GIRA Mujeres, queremos ayudar a aquellas mujeres que quieren poner en marcha sus propios negocios, pero no conocen las herramientas que pueden ayudarles a hacerlo. En la situación actual, muchas personas, entre ellas muchas mujeres, han entendido que pueden dar un paso adelante para participar en el proceso de transformación que nuestra sociedad necesita. Desde Coca-Cola queremos apoyarlas, ofreciéndoles formación y acompañamiento para que pueden conseguir sus objetivos”, ha señalado Carmen Gómez-Acebo,

Para llevar a cabo esta iniciativa, Coca-Cola cuenta con el apoyo y colaboración de entidades comprometidas con la igualdad de género y el impulso al desarrollo económico de los ámbitos urbanos y rural como son Fundación Mujeres, Dona Activa, AlmaNatura e Impact Hub

El objetivo de esta quinta edición es llegar a 640 mujeres de todo el territorio español y 200 en Portugal, a través de un programa formativo de carácter gratuito diseñado en formato online. Buena parte de las acciones de GIRA Mujeres van a desarrollarse en ciudades medianas, en las que pueden coincidir mujeres tanto de zonas rurales como urbanas. 

“Tenemos un compromiso con las comunidades en las que estamos presentes y, por eso, no queremos que ninguna se quede relegada en la recuperación económica tras la crisis. Con GIRA Mujeres, queremos contribuir a dar ese impulso que muchas mujeres están esperando para poner en marcha una idea de negocio o para adaptarse a las nuevas situaciones que se van a plantear en el futuro. La experiencia de años anteriores nos ha dado grandes ejemplos e iniciativas que están contribuyendo a ofrecer oportunidades de desarrollo a muchas mujeres en zonas en riesgo de despoblación”, ha afirmado Carmen Gómez-Acebo.

La quinta edición estrena el formato ‘GIRA Mujeres te acompaña’ que, a su vez, se divide en dos categorías: ‘Quiero emprender’, destinado a mujeres de áreas con altas tasas de paro, que quieren emprender y a las que se las ayuda a identificar alternativas de autoempleo; y ‘Tengo un negocio’, dirigido a mujeres propietarias de negocios afectados por la crisis a las que se les ofrece apoyo para que puedan dar impulso a sus proyectos emprendedores.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas