Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Trabajar en la protección de los suelos es una de las prioridades del sector porcino

En los últimos diez años ha reducido las emisiones GEI en cerca de un 40%; las de amoniaco en un 47%; y en un 30% el consumo de agua
Interporc subraya los avances en la reducción de la acidificación de los suelos agrarios, la eutrofización de suelos y aguas o la reutilización de purines en la reconstrucción del terreno agríco
Interporc subraya los avances en la reducción de la acidificación de los suelos agrarios, la eutrofización de suelos y aguas o la reutilización de purines en la reconstrucción del terreno agrícola.

El sector porcino de capa blanca español trabaja de manera prioritaria en la protección y reducción del impacto ambiental de su actividad en suelos, agua y aire, según destaca la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), con motivo del Día Mundial del Suelo, que se celebra mañana, sábado 5 de diciembre.

Solo en la protección de los suelos se están realizando grandes avances como: la reducción de la acidificación de los suelos agrarios; la eutrofización de suelos y aguas; o la reutilización de purines para la reconstrucción de terreno agrícola, impidiendo la desertificación a la vez que favorece el empleo de menos abonos químicos, con mayor coste y problemática medioambiental.

Los esfuerzos del sector porcino en materia medioambiental no se limitan a la reducción en la generación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, sino que se extienden a otros muchos campos de la actividad, como la reducción del consumo de agua, de electricidad y combustibles o la menor generación de plásticos no reutilizables, residuos o desperdicios.

En este sentido, el Comité de Sostenibilidad de Interporc, creado en 2018 y formado por profesionales expertos en la materia, evalúa los avances alcanzados en sostenibilidad y propone nuevas medidas para seguir mejorando en el firme compromiso de todos los profesionales de porcino con el medio ambiente. Además, el sector porcino está comprometido a alcanzar un impacto climático neutro antes de 2050, en consonancia con lo establecido en el Pacto Verde Europeo.

Desde Interporc se incide en que "pocos sectores han dedicado tantos esfuerzos y han logrado tantos avances en la defensa del medio ambiente como el sector porcino español, que en los últimos diez años ha reducido las emisiones GEI en cerca de un 40%; las de amoniaco en un 47%; y en un 30% el consumo de agua".

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas