Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El 68% de las familias españolas tiene previsto destinar más de 100 euros a la compra navideña

Según un informe de Aldi
La gama Special Aldi incluye un surtido de 140 productos, que van desde marisco y pescado hasta carnes, charcutería, dulces y platos preparados.
La gama Special Aldi incluye un surtido de 140 productos, que van desde marisco y pescado hasta carnes, charcutería, dulces y platos preparados.

Siete de cada diez españoles y españolas, un 68%, tienen previsto destinar este año más de 100 euros a las comidas y cenas navideñas, según los datos del Informe sobre la compra de alimentos para las celebraciones navideñas en España de Aldi, un estudio cuantitativo realizado a una muestra de 1.300 consumidores.

El 71% de las familias españolas asegura que invertirá el mismo presupuesto que el año pasado a la compra de alimentos para las celebraciones navideñas, mientras que casi un 20% reducirá esta partida y un 9% la ampliará en comparación con 2019. Por edades, destacan los mayores de 65 años como los consumidores que más presupuesto dedican a esta partida; casi la mitad, un 49%, prevé destinarle más de 200 euros estas fiestas.

El precio es uno de los factores que más influye a la hora de realizar las compras de alimentos en Navidad. Así lo aseguran 3 de cada 4 familias españolas (75%), de hecho, el 43% manifiesta que presta atención al precio tanto como con su compra habitual, y un 32% admite que, a la hora de comprar algunos productos para las fiestas, si el precio es muy elevado, opta por no comprar. En cambio, hay un 25% de la población que no repara en gastos cuando se trata de las celebraciones navideñas.

Las compras para las celebraciones navideñas se harán en el último momento

La previsión de compra de los consumidores se ha visto afectada a causa de la Covid-19 y, como consecuencia, el 58% de los españoles y españolas tienen previsto dejar para último momento las compras de alimentos para Navidad, hasta una semana antes. Así se desprende del Barómetro de ALDI, un análisis que recoge los resultados de 200 encuestas semanales realizadas desde el 5 de octubre al 8 de noviembre a una muestra de un total de 1.000 consumidores y consumidoras y que identifica la evolución en la intención de compra en el último mes.

Según el Barómetro, la principal afectación de las medidas restrictivas por Covid-19 en las celebraciones navideñas este año será la reducción de comensales, una decisión por la que se decantaban un 79% de los españoles y españolas a inicios de noviembre y que, a comienzos de octubre, se situaba en el 57%, 22 puntos menos. Como consecuencia, 4 de cada 10 familias, 44%, tienen previsto reducir su presupuesto para las celebraciones navideñas este año.

En 2020, las las comidas y cenas de Navidad tendrán lugar mayoritariamente en casa, con un 60% de preferencia, por delante de los encuentros en casa de familiares, que mantienen una tendencia a la baja con un 30% de preferencia. Los desplazamientos y los viajes fuera de las ciudades de residencia también se verán limitados por el 72% de los encuestados, que afirman que este año tienen previsto evitar los desplazamientos largos, una tendencia que a comienzos de noviembre se situaba en el 60%.

El supermercado se consolida como referente para las compras de alimentación en Navidad

Los consumidores siguen recurriendo a los supermercados para realizar las compras de alimentos para las celebraciones navideñas. Es la opción favorita para el el 69% de los encuestados, que manifiestan que tienen previsto acudir a su supermercado habitual, muy por delante de otros canales, con un 32% de las preferencias.

Este año la cadena de supermercados ha lanzado, por tercer año consecutivo, su gama gourmet Special de Aldi. Desde la cadena se señala que se trata de una de las marcas propias de la compañía "pensada para ahorrar tiempo de preparación en las comidas y cenas navideñas, pero también dinero, al tratarse de una gama de productos de calidad a un precio muy competitivo". El surtido incluye una selección de 140 productos que van desde marisco y pescado hasta carnes, charcutería, dulces y platos preparados.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas