Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Josep Puxeu nombrado miembro del Comité de Dirección del Comité Económico y Social Europeo

Representa a Fiab en el organismo europeo
En la imagen, Josep Puxeu durante la presentación del informe económico de la Anfabra,
En la imagen, Josep Puxeu durante la presentación del informe económico de la Anfabra,

Josep Puxeu, representante de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) en el Consejo Económico y Social Europeo (Cese), ha sido nombrado miembro de su Bureau, el máximo órgano tras la presidencia. La designación ha sido aprobada en el Pleno reunido en Bruselas y con su nombramiento la industria española de alimentación y bebidas eleva su nivel de representatividad y gana presencia en Europa. Además, Puxeu también ha sido elegido vicepresidente de la sección de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente y miembro de la sección de Relaciones Externas, dentro de la cual es presidente del Comité de Seguimiento para América Latina.

“La industria de alimentación y bebidas se enfrenta en los próximos años a grandes retos que España podrá abordar con más protagonismo y relevancia con la presencia de Josep Puxeu en el Comité de Dirección del Cese”, afirma Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.

Josep Puxeu: "Esta etapa va a estar marcada por el Pacto Verde Europeo, que tiene entre sus objetivos avanzar hacia sistemas alimentarios más sostenibles. También por un consumidor más exigente que nos pide ser respetuosos con el entorno sin olvidarnos de mantener la seguridad y el abastecimiento de alimentos y bebidas a precios asequibles”

Por su parte, Josep Puxeu señala que “esta etapa va a estar marcada por el Pacto Verde Europeo, que tiene entre sus objetivos avanzar hacia sistemas alimentarios más sostenibles. También por un consumidor más exigente que nos pide ser respetuosos con el entorno sin olvidarnos de mantener la seguridad y el abastecimiento de alimentos y bebidas a precios asequibles”.

El refuerzo de la presencia de Fiab en las instituciones europeas ayudará a seguir el proceso de internacionalización de esta industria, favorecerá su capacidad exportadora, que alcanza cifras récord cada año, así como el acceso a los fondos europeos. “Estamos en un escenario cada vez más global y sólo en el marco de una Europa fuerte saldremos de la crisis provocada por la Covid-19. La industria alimentaria, como sector estratégico que ha demostrado su carácter esencial en los momentos más duros de la crisis, debería estar entre las beneficiadas de los fondos del Plan de Reconstrucción”, añade el representante de Fiab.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas