Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío, primera cárnica en obtener la certificación de Residuo Cero de Aenor

El sello acredita que más del 90% de los residuos generados por su fábrica de La Bureba se gestionan correctamente y se revalorizan
Aenor ha otorgado a la fábrica de La Bureba, en Burgos, el sello que acredita que el complejo valoriza y recicla más del 90% de sus residuos, evitando que estos tengan como destino final su eliminac
Aenor ha otorgado a la fábrica de La Bureba, en Burgos, el sello que acredita que el complejo valoriza y recicla más del 90% de sus residuos, evitando que estos tengan como destino final su eliminación en vertedero.

Campofrío se ha convertido en la primera empresa cárnica en obtener la certificación de Residuo Cero de AENOR. La entidad – actualmente la única en emitir esta certificación – ha otorgado a la fábrica de La Bureba, en Burgos, el sello que acredita que el complejo valoriza y recicla más del 90% de sus residuos, evitando que estos tengan como destino final su eliminación en vertedero.

El certificado Residuo Cero pone el foco en los puntos de generación de residuos para reconocer el impulso de la Economía Circular, que prioriza la reutilización y el reciclaje, aprovechando los residuos como materia prima para nuevos procesos.

Para conseguir adaptar el funcionamiento del centro a un sistema medioambientalmente sostenible, la Compañía –con la colaboración de la consultora especializada EcoCuadrado – ha implementado una serie de medidas entre las que destacan la implantación de la segregación en origen de todas las fracciones de residuos para aumentar al máximo su valorización.

Para ello, se han incorporado nuevos equipos en el punto limpio final destinados a las nuevas fracciones de residuos y, en el interior de la planta, se han creado nuevos puntos intermedios. Asimismo, el personal de la fábrica de La Bureba ha recibido la formación correspondiente sobre la nueva certificación Residuo Cero, así como sobre los cambios que se han introducido en la planta.

Este sello se suma a la certificación medioambiental ISO14001 ya obtenida por la fábrica de La Bureba y permite a la Compañía avanzar en su apuesta por la sostenibilidad como marco estratégico para el desarrollo de su actividad.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas