Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Osborne incrementó sus ventas a 222 millones de euros en 2019

Mientras que el Ebitda alcanzó la cifra de 33,2 millones de euros
Osborne acaba de celebrar su Junta General de Accionistas en la que se han aprobado las cuentas de 2019 y han repasado los principales hitos de dicho ejercicio.
Osborne acaba de celebrar su Junta General de Accionistas en la que se han aprobado las cuentas de 2019 y han repasado los principales hitos de dicho ejercicio.

Osborne acaba de celebrar su Junta General de Accionistas en la que se han aprobado las cuentas de 2019. En este ejercicio, la compañía alcanzó unas ventas de 222 millones de euros, lo que supone un incremento del 2% respecto a 2018, y un ebitda de 33,2 millones de euros.

Entre los principales hitos de la compañía en 2019 destaca la buena evolución de las marcas estratégicas de la compañía, especialmente de Nordés como primera ginebra premium en España; el inicio de la exportación a China de jamón con hueso, abriendo así una oportunidad para Cinco Jotas que se materializará en los próximos años; y la consolidación del liderazgo de Carlos I como primer brandy solera gran reserva de Jerez en el mundo.

“Estoy seguro de que saldremos reforzados de esta crisis, una vez que se recuperen el consumo, la hostelería y el turismo”

Por otro lado, también ha sido relevante el impulso a la inversión en las marcas, además del incremento en inversiones en capex y en I+D+I, reforzando así la base del crecimiento de la compañía para los próximos años. Asimismo, destaca la incorporación de nuevas marcas de terceros, como Disaronno, Tía María, el bourbon Evan Williams y el champagne Piper Heidsieck, al portafolio de distribuciones en España.

De igual forma, ha sido importante la integración de todos los equipos comerciales en una única fuerza de ventas, reforzando así la llegada al mercado y capturando las sinergias del portafolio. También cabe señalar los buenos resultados en la encuesta de clima laboral, con niveles de satisfacción, compromiso y orgullo de pertenencia muy superiores a la media española, según el estudio de la consultora Willis Towers Watson.

Por último, los diversos reconocimientos a la compañía, destacando, entre otros, el premio otorgado por la consultora EY a Osborne por su “trayectoria como empresa familiar”, el reconocimiento internacional de la consultora Development Systems como “mejor modelo de negocio” y el premio a la Fundación Osborne como “mejor proyecto solidario” por parte de la Fundación Caixabank, han sido algunos de los hitos de la empresa en 2019.

“Si bien esta crisis está ya golpeando de forma especialmente agresiva a nuestro sector, estoy convencido de que hemos revisado nuestros planes y hemos reorganizado nuestros equipos de forma óptima para superar esta etapa. Estoy seguro de que saldremos reforzados de esta crisis, una vez que se recuperen el consumo, la hostelería y el turismo, todos ellos elementos fundamentales en el negocio de Osborne”, explica Ignacio Osborne, presidente de la compañía.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas