Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Sial París 2020 se pospone a octubre de 2022

Estaba prevista inicialmente para este otoño
Sial de París se ha aplazado a 2022, concretamente del 15 al 19 de octubre, tras una consulta con los expositores y visitantes y en un contexto sanitario internacional aún incierto.
Sial de París se ha aplazado a 2022, concretamente del 15 al 19 de octubre, tras una consulta con los expositores y visitantes y en un contexto sanitario internacional aún incierto.

Para garantizar a los profesionales de la industria alimentaria una experiencia que responda a sus expectativas, el Sial de París se ha aplazado a 2022, concretamente del 15 al 19 de octubre, tras una consulta con los expositores y visitantes, y en un contexto sanitario internacional aún incierto.

Cada año, el Sial de París reúne a 7.200 expositores de más de 120 países y atrae a 300.000 visitantes. También descifra el mercado y las tendencias del sector alimentario mundial y ha estado reinventándose constantemente durante más de 50 años como un actor clave en la industria alimentaria.

Cada año, el Sial de París reúne a 7.200 expositores de más de 120 países y atrae a 300.000 visitantes

"Sial Paris desea permanecer fiel a su misión con la firme intención de mantenerse en contacto y apoyar la recuperación y la transformación de los protagonistas del sector agroalimentario en todo el mundo. Además, seguiremos ampliando nuestra red mundial con el fin de ofrecer plataformas de crecimiento regionales con importantes eventos anuales en China, Canadá, Indonesia, India y Emiratos Árabes Unidos", explica Nicolas Trentesaux, Director General de Sial Global Network.

De esta forma, Sial París ofrecerá una serie de nuevos eventos a partir de octubre 2020, centrados en los desafíos, las tendencias y las innovaciones mundiales que darán forma a la industria agroalimentaria del mañana.

En particular, presentará estudios sobre la alimentación mundial, realizados por los socios expertos de Sial: Kantar, ProtéinesXTC y Gira. Un análisis en profundidad de las principales tendencias y cómo están cambiando con el tiempo, basado en tres aspectos: expectativas del consumidor, innovación de productos y comportamiento en la restauración fuera de casa.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas