Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Asemesa exige al Gobierno que retire las ayudas ilegales a Airbus

Pide que deje de sacrificar a la aceituna y al sector agroalimentario español
La aceituna verde, soporta desde octubre de 2019 un arancel del 25%, que EEUU puede incrementar el próximo mes de agosto hasta el 100% e incluso extenderlo a la aceituna negra.
La aceituna verde, soporta desde octubre de 2019 un arancel del 25%, que EEUU puede incrementar el próximo mes de agosto hasta el 100% e incluso extenderlo a la aceituna negra.

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) exige al Gobierno de España y a la UE que retiren sus millonarias subvenciones a la empresa aeronáutica Airbus para que EEUU ponga fin a su política de represalias comerciales y desista de su amenaza de imponer aranceles adicionales a productos agroalimentarios como la aceituna.

De hecho, estas ayudas han sido consideradas ilegales por la OMC, que ha autorizado a EEUU a resarcirse con aranceles por valor de 7.500 millones de dólares, Gobierno que viene pidiendo reiteradamente a la UE que retire dichas ayudas. Asemesa estima que la aceituna española no puede seguir pagando los platos rotos de las subvenciones de Bruselas al sector aeronáutico y valora incomprensible que los Gobiernos de la UE y España incumplan las normas y resoluciones de la OMC.

Por ello, Asemesa considera una vergüenza y una afrenta que el Gobierno de España ratifique públicamente su apoyo a Airbus, empresa que ha anunciado hace meses un importante incremento de beneficios, mientras el sector agroalimentario español sufre las consecuencias de los aranceles americanos por estas ayudas ilegales.

Están en juego 100.000 toneladas de aceitunas y 35.000 hectáreas de olivar, situación que afectaría a 7.000 agricultores que se quedarían sin poder vender sus aceitunas

Y es que, la aceituna verde, soporta desde octubre de 2019 un arancel del 25%, que EEUU puede incrementar el próximo mes de agosto hasta el 100% e incluso extenderlo a la aceituna negra, lo que agravaría la ya dramática situación del sector. Están en juego 100.000 toneladas de aceitunas y 35.000 hectáreas de olivar, situación que afectaría a 7.000 agricultores que se quedarían sin poder vender sus aceitunas.

Concretamente, Asemesa demanda al Gobierno que retire las ayudas ilegales a Airbus, para que EEUU deje de tomar represalias contra los productos agroalimentarios que nadan tienen que ver en esta disputa, y que mida muy bien las consecuencias de la implantación de la denominada tasa Google.

Asimismo, demanda al Gobierno que pida a la UE que restablezca la igualdad de competencia entre todos los países europeos, actualmente rota por los aranceles de EEUU que no afectan ni a Grecia ni a Portugal, y que tenga en cuenta que EEUU es el principal mercado de exportación de la aceituna de mesa española.

Y es que, este asunto se suma a una lista de problemas y amenazas que viene azotando al sector en los últimos años, caso del arancel del 35% de EEUU a la aceituna negra, y del 25% a la verde por el caso Airbus; la amenaza del acuerdo de asociación entre la UE y Mercosur; los problemas que se ciernen en caso de un Brexit sin acuerdo; el RD Ley 05/2020 que modifica la Ley de la Cadena Alimentaria; o la paralización del comercio y la pérdida de rentabilidad devenidas de la pandemia del Covid-19.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas