Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La nueva plataforma logística de Caprabo será sostenible bajo criterios Leed Gold

Supondrá un 50% menos de gasto de agua y energía
Esta nueva plataforma, que entra en funcionamiento este mes, está ubicada en el término municipal de El Prat de Llobregat, en Barcelona.
Esta nueva plataforma, que entra en funcionamiento este mes, está ubicada en el término municipal de El Prat de Llobregat, en Barcelona.

La construcción, por parte de Cilsa, de la nueva plataforma de productos frescos de Caprabo ha sido diseñada bajo criterios de calidad medioambiental, recogidos en la Certificación Leed Gold que concede el U.S. Green Building Council. Introduce, así, medidas estrictas de eficiencia respetuosas con el medio ambiente.

Esta nueva plataforma, que entra en funcionamiento este mes, está ubicada en el término municipal de El Prat de Llobregat, en Barcelona. Además, dispone de una superficie de 24.600 metros cuadrados y la inversión estimada por Cilsa asciende a 20 millones de euros. La nave estará dotada de la más moderna tecnología para la actividad logística de gestión de frío y su construcción se rige bajo estrictos criterios de sostenibilidad, lo que permitirá obtener la certificación Leed Gold para las instalaciones.

Caprabo calcula que hasta el 90% de los residuos que ha generado la construcción de la nueva plataforma de distribución serán reciclados

Y es que, el nuevo centro logístico de Caprabo, incorpora medidas de ahorro y monitorización de consumos, así como sistemas para el aprovechamiento de residuos. De hecho, la instalación de aparatos y grifería de bajo consumo prevé un ahorro del consumo de agua anual del 50% en comparación con un edificio tipo. De igual modo, cuenta con placas fotovoltaicas para autoconsumo de energía eléctrica de 60 KWp, que aportan tres veces más de la potencia y hasta el 5% del consumo anual necesario para la nave.

Por otro lado, para la generación del agua caliente sanitaria que se utilizará en duchas y servicios, se aprovecha el calor residual de la instalación frigorífica. De esta forma no hay consumo adicional de energía y también ayuda a disipar el calor de la instalación. Cabe también destacar el uso de amoníaco para la producción de frío en la planta, evitando así el uso de gases perjudiciales que generan calentamiento global.

Además, el edificio cuenta con zonas verdes en sus inmediaciones, para las cuales se ha optado por la plantación de especies autóctonas que no precisan riego. Incluso, Caprabo calcula que hasta el 90% de los residuos que ha generado la construcción de la nueva plataforma de distribución serán reciclados.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas