Web Analytics Made Easy - Statcounter
Establecimientos

La restauración española pierde ventas por valor de 4.333 millones de euros

El servicio de envío a domicilio creció un 5% respecto al mismo periodo de 2019
Gráfico elaborado por The Npd Group que muestra la distribución de pérdida de ingresos por tipo de establecimiento o negocio de restauración, en el periodo comprendido entre el 15 de marzo y el 30
Gráfico elaborado por The Npd Group que muestra la distribución de pérdida de ingresos por tipo de establecimiento o negocio de restauración, en el periodo comprendido entre el 15 de marzo y el 30 de abril.

El sector de la restauración en España ha reducido sus ventas en 4.333 millones de euros entre el 15 de marzo y el 30 de abril, respecto al mismo periodo del año pasado, como consecuencia de las medidas de cierre establecidas para hacer frente a la Covid-19, según la empresa de investigación de mercados The NPD Group.

“Durante el confinamiento, la restauración española ha operado en un mercado de mínimos, conservando solo un 9,6% de su negocio; es decir, únicamente se ha mantenido uno de cada diez euros de los facturados en las mismas semanas de 2019”, destaca Vicente Montesinos, director ejecutivo de The NPD Group en España.

De hecho, de los 4.333 millones de pérdida de ventas, la mitad se concentra en los restaurantes de servicio completo, mientras que un 30% corresponde a bares y cafeterías. El resto de la restauración, representada por hoteles, cantinas de empresa, vending, retail para consumo inmediato, medios de transporte y discotecas, completa la pérdida de ingresos de la industria en este periodo. Y es que cada bar, cafetería o restaurante en España ha dejado de ingresar durante estas seis semanas una media de 16.000 euros por unidad.

“La restauración española ha operado en un mercado de mínimos, conservando solo un 9,6% de su negocio; es decir, únicamente se ha mantenido uno de cada diez euros de los facturados en las mismas semanas de 2019”

En este contexto, solo una zona del mercado se ha mantenido a flote, se trata del servicio de envío a domicilio, desde cualquier canal, que ha crecido un 5% en el periodo 15 de marzo - 30 de abril, respecto a las mismas semanas del año pasado. Este crecimiento supone una ganancia de ventas de 10 millones de euros, una cifra menor comparada con los 3.850 millones de euros de negocio perdido en sala por el sector.

Vicente Montesiños señala al respecto que “esta crisis va a marcar un antes y un después, también para la industria de la restauración. Nos conducirá a un sector diferente, previsiblemente con menos puntos de venta, más profesionalizados y con mayor peso de la restauración organizada. Además, cambiará sustancialmente la relevancia del consumo fuera del establecimiento, tanto del envío a domicilio, como de la comida para llevar”.

Además, según un Estudio de Sentimiento del Consumidor en Restauración realizado por The NPD Group, el 59% de los consumidores españoles aseguran que volverán a los bares, restaurantes o cafeterías en el primer mes de reapertura de estos establecimientos.

No obstante, también seis de cada diez entrevistados, en concreto el 57%, consideran que los locales de restauración serán lugares de riesgo para contagiarse del virus y cerca de dos tercios, el 63%, solo seleccionarán aquellos restaurantes, bares y cafeterías que conocen y en los que confían. De esta forma, las mayores exigencias del consumidor ahora son la higiene y la seguridad, factores que debe tener en cuenta la industria para activar el regreso al consumo.

Más noticias

Comités Científicos de Mercadona de España y Portugal
Distribución con Base Alimentaria
El panel de expertos se cita en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia
Cocentaina1
Distribución con Base Alimentaria
La cadena invierte 950.000 euros en esta apertura y alcanza 86 supermercados en funcionamiento
Corte cinta torres
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir 3,2 millones de euros
Caprabo Girona
Distribución con Base Alimentaria
Abre un supermercado en Girona con casi 300 metros cuadrados de superficie comercial
8d035a93828443d5ad07a45aa2b3015a
Distribución Especializada
Con una superficie de ventas de 795 metros cuadrados
Imagen Lactaland 2
Alimentación
Recorre desde marzo distintos puntos del país para acercar sus productos de una forma lúdica y creativa
Infografía (1)
Distribución con Base Alimentaria
Relacionado con el emprendimiento, la formación, el mecenazgo deportivo y el entretenimiento
Dsd34
Alimentación
Con una experiencia sensorial y divulgativa

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas