Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los Comités Científicos de Mercadona de España y Portugal abordan la seguridad alimentaria

El panel de expertos se cita en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia
Comités Científicos de Mercadona de España y Portugal
Formados por científicos de diferentes especializaciones, prestan formación, información, apoyo técnico y asistencia científica en distintas especialidades.

Los Comités Científicos de Mercadona de España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes de prestigio de ambos países, se han reunido en Valencia para abordar los últimos conocimientos científicos sobre futuros riesgos microbiológicos, "lo que permitirá a la compañía adelantarse a lo imprevisto en esta materia e implementar medidas que le ayuden a seguir a la vanguardia", según han expresado desde la empresa. 

Ambos comités interdisciplinares se han dado cita en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera, cuya vicerrectora de Investigación y Transferencia, Alicia López Castellano, ha querido destacar “la importancia de que la investigación que hacemos en las universidades se transfiera al sector empresarial, en un ámbito clave para la salud como es la seguridad alimentaria. En la CEU Cardenal Herrera contamos con varios grupos de investigación en Ciencias de la Salud y Veterinaria, dedicados al diseño de medidas de control para garantizar la calidad y seguridad de los productos que consumimos. Este encuentro de científicos en nuestra sede, entre los que está nuestro catedrático Daniel Ramón, es un foro idóneo para la transferencia de los últimos avances en estas áreas”.

La jornada ha transcurrido en un entorno de trabajo en el que se ha debatido sobre la importancia de trabajar “en proactivo en seguridad alimentaria, al ser la forma más rigurosa de trabajar porque permite valorar la implementación de posibles medidas”, según Ana Troncoso, miembro del Comité Científico de la compañía en España. Doctora en Farmacia por la Universidad de Sevilla, ha moderado una de las dos mesas de trabajo que han tenido lugar en el encuentro de hoy y ha defendido la importancia de “ir por delante” en estos temas “porque desde que se produce un nuevo descubrimiento científico y hasta que aterriza en una normativa pasa un tiempo, que se pierde a la hora de evaluar posibles riesgos”.

Con este encuentro, Mercadona ha dado un paso más en su objetivo de garantizar una calidad y seguridad alimentaria en todos los productos de su surtido, motivo por el cual fomenta internamente una cultura de seguridad alimentaria que comparten todos los eslabones de la cadena y que le lleva a desarrollar esta estrategia preventiva

La segunda mesa ha estado moderada por Daniel Ramón, integrante también del Comité Científico de Mercadona. Doctor en Ciencias Biológicas y catedrático en Tecnología de los Alimentos de la Universidad CEU Cardenal Herrera, ha destacado que “la velocidad a la que se ha desarrollado y perfeccionado la ciencia hace que hoy dispongamos de herramientas para la seguridad alimentaria que quince años atrás eran sueños de unos cuantos visionarios”.

Con este encuentro, Mercadona ha dado un paso más en su objetivo "de garantizar una calidad y seguridad alimentaria en todos los productos de su surtido", motivo por el cual fomenta internamente una cultura de seguridad alimentaria que comparten todos los eslabones de la cadena y que le lleva a desarrollar esta estrategia preventiva. “Analizamos en profundidad todos los procesos de nuestra cadena de montaje para visualizar posibles riesgos y anticiparnos a ellos con soluciones, y para ello es clave la labor formativa y consultora de ambos comités científicos”, señala Mabel Montolio, directora de Seguridad Alimentaria de Mercadona.

Mercadona cuenta desde hace años con un asesoramiento externo independiente, científico, transparente y de reconocido prestigio internacional. En España desde el año 2004 y en Portugal desde 2022. Formados por científicos de diferentes especializaciones, prestan formación, información, apoyo técnico y asistencia científica en distintas especialidades, con el objetivo de garantizar la máxima calidad con seguridad alimentaria en los procesos y productos de la compañía. 

Mabel Montolio: “Analizamos en profundidad todos los procesos de nuestra cadena de montaje para visualizar posibles riesgos y anticiparnos a ellos con soluciones, y para ello es clave la labor formativa y consultora de ambos comités científicos”

En lo que respecta a la composición de ambos Comités Científicos, a los científicos mencionados se suman, en España: José Juan Rodríguez, doctor en veterinaria y experto microbiólogo (Universidad Autónoma de Barcelona); Ana Canals, doctora en Ciencias Biológicas (Universidad Complutense de Madrid); Arturo Anadón, doctor en Veterinaria (Universidad Complutense de Madrid); Andrés Otero, doctor en Veterinaria (Universidad de León); Andreu Palou, doctor en Bioquímica (Universidad de Islas Baleares); Juan José Badiola, doctor en Veterinaria (Universidad de Zaragoza) y actual presidente del Comité; Pilar Vinardell, doctora en Farmacia (Universidad de Barcelona) y José Miguel Mulet, doctor en Bioquímica y experto en Biología Molecular (Universidad Politécnica de Valencia).

Integran el Comité Científico de Mercadona en Portugal: Alexandra Silva, experta en Ciencias Farmacéuticas (Facultad de Farmacia de Lisboa), Paula Teixeira, experta en Microbiología y doctora en biotecnología (Universidad Católica Portuguesa), Fernanda Vilarinho, doctora en Ingeniería de los Materiales (Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa), Sandra Chaves, doctora en biología (Universidad de Lisboa), Inês Pádua, doctora en Ciencias de la Nutrición (Universidad de Porto) y Duarte Torres, doctor en Ciencias e Ingeniería Química y Biológica (Universidad de Porto).

Más noticias

Diseño sin título   2025 04 15T103644
Bebidas
El Consejo Estatal de vino y bebidas alcohólicas de Pensilvania visita el Consejo Regulador
Tienda Madrid calle Barquillo
Distribución con Base Alimentaria
Inaugura su tienda número 15 en la capital
Inauguración SPAR Express Polígono Las Torres
Distribución con Base Alimentaria
La tienda cuenta con 170 metros cuadrados de sala
22222222222345
Alimentación
Con una facturación de 1.232 millones de euros
Piglet 3741877 1280
Alimentación
El país es uno de los principales mercados al que exporta cerca de 540.000 tn
1225 ( 1
Alimentación
Diana del Campo sumirá la dirección de la planta ubicada en La Penilla de Cayón (Cantabria)
Corte cinta torres
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir 3,2 millones de euros
Saloìn Gourmets NICO Jamones 26
Alimentación
La compañía presentó su gama de curados serrano e ibéricos 0% aditivos en el Salón Gourmets
Unnamed   2025 04 14T123133
Eventos
Ha reunido a 2.097 expositores en seis pabellones

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas