Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Hijos de Rivera lanza el nuevo Vermut Rivera Blanco

Elaborado con lúpulos Nugget cultivados en Galicia
El nuevo Vermut Rivera Blanco se caracteriza por tener un color amarillo pálido y un aspecto brillante, así como un aroma a lúpulo acompañado de matices herbacéos, vegetales y notas terrosas.
El nuevo Vermut Rivera Blanco se caracteriza por tener un color amarillo pálido y un aspecto brillante, así como un aroma a lúpulo acompañado de matices herbacéos, vegetales y notas terrosas.

Hijos de Rivera incorpora un nuevo miembro a su gama de vermut con el lanzamiento de la nueva variedad blanca. Tras la buena acogida recibida el pasado año a su versión en rojo, la compañía lanza al mercado este nuevo producto de cara al verano.

“Buscábamos el doble objetivo de lograr un vermut de gama clásica, elegante y sobrio, pero con un punto diferenciador como es propio de la compañía. Por ello, se realizaron distintas combinaciones de botánicos hasta completar 105 prototipos. De entre todos ellos, surgió nuestro Vermut Rivera Blanco. Un vermut macerado en lúpulo Nugget y raíz de genciana gallegos, corteza de naranja amarga, ajenjo y centaurea aromatizado con raíz de ruibarbo”, explica Ángela Leal, la maestra vermutera de la casa.

Este nuevo vermut ha sido desarrollado por el equipo de innovación de Custom Drinks manteniendo la seña de identidad en la elaboración de los vermuts de la casa, el lúpulo. En esta ocasión, se ha integrado lúpulo de la variedad Nugget cultivado en Galicia. De hecho, el Lúpulo Cosecha de Galicia procede de un proyecto, que inició Hijos de Rivera en el año 2004, para la recuperación del cultivo de lúpulo en el territorio.

Se presenta en botella de 75 centilitros, con una imagen clásica y retro que fomenta su reutilización gracias a la chapa de apertura mediante tapón mecánico

“Los lúpulos entran a formar parte del conjunto de botánicos que usamos para conformar el perfil de sabor y aroma de nuestros vermuts. En el rojo usamos la variedad Cascade, de origen americano y de doble aptitud, que aporta amargor y aroma. Y en el blanco usamos la variedad Nugget, que se plantó por primera vez en Galicia en el año 2003 y es una de las variedades americanas que se caracteriza por su alto amargor. Es uno de los primeros lúpulos considerados “súper-alfa”, según explica José Luis Olmedo, gestor de Proyectos de Cosecha de Galicia.

En el caso del nuevo Vermut Rivera Blanco, este se caracteriza por tener un color amarillo pálido y un aspecto brillante, así como un aroma a lúpulo acompañado de matices herbacéos, vegetales y notas terrosas, propias de las raíces, ruibarbo y genciana. En boca se presenta sobrio y complejo en botánicos y raíces, así como moderado en acidez y amargor.

Además, el producto se presenta en botella de 75 centilitros, con una imagen clásica y retro que busca reforzar valores de sostenibilidad, fomentando su reutilización gracias a la chapa de apertura mediante tapón mecánico, que permite volver a usar el envase una vez consumido el producto.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas