Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Hogar, salud, belleza y moda, el comercio electrónico que más ha crecido con el confinamiento

Viajes y electrónica son los sectores con mayores caídas de gasto
El documento hace especial énfasis en que el futuro pasa por una transición hacia modelos de supermercado híbridos que combinen el canal online y offline para poder satisfacer la demanda.
El documento hace especial énfasis en que el futuro pasa por una transición hacia modelos de supermercado híbridos que combinen el canal online y offline para poder satisfacer la demanda.

El domingo 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet. Una fecha que se conmemora desde 2005 pero que este año será diferente: se trata del primero ante una situación de pandemia global que ha afectado a millones de hogares y ha cambiado nuestros hábitos de consumo. Ante esta situación, Internet y el eCommerce están suponiendo un canal clave para que los consumidores españoles puedan conseguir muchos productos y servicios mientras duran las medidas de confinamiento y cierre de comercios físicos.

Así lo confirma el análisis que ha llevado a cabo Webloyalty, compañía de generación de ingresos adicionales en e-commerce, comparando el mes de marzo de 2020 y de 2019. Los datos, obtenidos a través del comportamiento de los usuarios del club de compras Privilegios en Compras, muestran que, aunque se han producido caídas en servicios que por el estado de alarma quedan anulados o muy limitados (el gasto en viajes ha caído un 300%), otras categorías han tenido un gran crecimiento: es el caso del hogar y Jardinería (100%), mascotas (63%) y salud y belleza (72%).

Estos datos coinciden con los aportados por otras fuentes como la consultora Kantar, que señala que en las últimas cuatro semanas el canal online ha impulsado un 40% más de compradores que en 2019 y el eCommerce había alcanzado ya el 3,6% del mercado español.

En este sentido, Paula Rodríguez, Bussiness Development Director de Webloyalty, explica: “Esta situación de pandemia ha cambiado la forma en la que vivimos y cómo nos relacionamos, pero también cómo consumimos. En este contexto, el eCommerce está demostrando ser fundamental para que podamos tener acceso a determinados productos y servicios que en estos momentos no es posible adquirir en el canal físico.  Ese ha sido el caso de categorías como, por ejemplo, la moda o la jardinería. Pero, además, la situación actual ha hecho que muchos usuarios también se lancen a comprar online en categorías como alimentación o farmacia, que hasta ahora tenían menos penetración en el sector.”

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas