Web Analytics Made Easy - Statcounter
Establecimientos

La cadena de valor de la hostelería pide al Gobierno claridad en el proceso de desescalada

El objetivo de esta iniciativa es proteger y homenajear a los bares y restaurantes de todo el territorio nacional, uno de los sectores más afectados por la crisis económica provocada por la pandemia
El objetivo de esta iniciativa es proteger y homenajear a los bares y restaurantes de todo el territorio nacional, uno de los sectores más afectados por la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus.

Hostelería de España, Aecoc y Fiab solicitan al Gobierno mayor transparencia y claridad para poder planificar la reapertura del sector, gravemente afectado por la crisis del coronavirus. Así, las tres organizaciones piden que se hagan públicos los criterios e indicadores que se utilizan para entrar en las diferentes fases del proceso de desescalada del confinamiento actualmente vigente.

Y es que, Hostelería de España, Aecoc y Fiab, se muestran partidarios, tal y como recogen en la propuesta que han hecho llegar al ICTE, de la reapertura asimétrica por territorios, pero reclaman transparencia para que empresarios y trabajadores del sector puedan organizar el proceso de reapertura de sus locales con anticipación suficiente.

Reclaman transparencia para que empresarios y trabajadores del sector puedan organizar el proceso de reapertura de sus locales con anticipación suficiente

“Es necesario que dispongamos de un cuadro de mando serio, objetivo y con anticipación suficiente para la toma de decisiones empresariales de gran trascendencia y en este punto quiero destacar la urgencia de que se abra la mesa negociadora para definir con el Gobierno la aplicación de excepción sobre los ERTES del sector hostelero y turístico”, afirma el presidente de Hostelería de España.

Por su parte, el director general de Aecoc, José María Bonmatí, destaca que “para la economía y los negocios no hay nada peor que la incertidumbre y, por ello, sería necesario avanzar cuáles son los criterios que se aplican para que las empresas puedan programarse y tomar las mejores decisiones para sus trabajadores y clientes”.

Por último, Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab, recuerda que “es necesaria la máxima transparencia por parte del Gobierno, porque centenares de propietarios de locales y trabajadores necesitan conocer cómo y cuándo van a poder reabrir sus puertas al público”.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas