Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Faustino Rivero Ulecia aumenta un 17,5% sus ventas de DOCa Rioja en abril

Además de un 67% en DO Rías Baixas y un 20% en la DO Utiel-Requena
En esta campaña, el sector vitivinícola se ha visto afectado por las restricciones del canal Horeca debido a la COVID-19, así como por el impacto en el comercio del vino de los aranceles adicionale
En esta campaña, el sector vitivinícola se ha visto afectado por las restricciones del canal Horeca debido a la COVID-19, así como por el impacto en el comercio del vino de los aranceles adicionales por parte de Estados Unidos por la sentencia Airbus.

Los vinos Faustino Rivero Ulecia, de las Bodegas Faustino Rivero Ulecia (uno de los principales productores de DOCa Rioja), ha sido una de las referencias de vino más elegidas por los consumidores durante el mes de abril. La gama DOCa Rioja de la marca originaria de Arnedo (La Rioja), ha experimentado un crecimiento del 17,5% en el canal alimentación, reconociendo así la labor de un equipo humano que ha sido capaz de adaptarse a la situación y de asegurar el abastecimiento pese a la situación provocada por el coronavirus. 

“Gracias al personal imprescindible y bajo las máximas medidas sanitarias que recomiendan las autoridades hemos sido capaces de responder a una demanda que ha crecido notablemente respecto a 2019”, destaca Jesús Rivero, cuarta generación de Bodegas Faustino Rivero Ulecia y director general del Grupo Marqués del Atrio, quien asegura que los clientes han elegido una de las marcas clásicas de Rioja que más creció en 2017, porque “además de la calidad, valoran el compromiso de la bodega por adaptarse con rapidez a las circunstancias y que no falte nuestro vino en los puntos de venta”.

Al margen del crecimiento experimentado por la gama DOCa Rioja, región vitivinícola que el grupo bodeguero lleva trabajando desde sus orígenes en el año 1899, la marca (que también está presente en otras regiones vitinícolas de España) ha logrado un crecimiento del 67% en DO Rías Baixas y un 20% en la DO Utiel-Requena.

Este crecimiento en ventas experimentado en abril obedece también a la apuesta de la bodega por la promoción de sus marcas en el canal alimentación y por la reasignación de todos los recursos de sus áreas comerciales. Pese a ver frenada su actividad el sector hostelería, el equipo comercial ha seguido operativo para atender correctamente a las necesidades del mercado actual. En este sentido, Jesús Rivero destaca que “aunque somos conscientes de lo dramática que es la situación para el sector vitivinícola, no hemos contemplado hacer un ERTE ni hay previsión de ello”.

Por otro lado, Grupo Marqués del Atrio está colaborando con diversas iniciativas de apoyo al sector de la hostelería con el objetivo de paliar los efectos del confinamiento y la denominada ‘vuelta a la normalidad’. “La hostelería representa una canal fundamental para nuestras marcas, todas las iniciativas que estamos llevando a cabo y en las que estamos participando tienen por objetivo apoyarles para que, entre todos, podamos salir de esta crisis cuanto antes”, concluye Jesús Rivero.

En este sentido, ha participado de forma activa en la iniciativa de apoyo a la hostelería #Fuerzabar, un movimiento social que integra a instituciones, empresas y particulares para unir fuerzas y ayudar a los propietarios y trabajadores de los miles de bares y restaurantes de nuestro país a afrontar este parón temporal.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas