Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de platos preparados crecen un 3,3%

El pescado y marisco (7,8%), la tortilla (17,2%) y los platos de pasta y arroz (8%) los que más aumentan
Pizzas, platos con base de patata y base de legumbres son los platos más consumidos por categorías.
Pizzas, platos con base de patata y base de legumbres son los platos más consumidos por categorías.

Las ventas de platos preparados para su consumo en el hogar crecieron en 2019 un 3,3%, alcanzando las 592. 454 toneladas, según ha dado a conocer la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre) que integra a los principales fabricantes del sector.

En relación a los grandes crecimientos porcentuales, los platos preparados a base de pescado y marisco son los que más crecen en la categoría de congelados (un 7,8%); la tortilla aumenta un 17,2% en la categoría de refrigerados, y los platos preparados a base de pasta y arroz suben un 8% en la categoría de ambiente.

La innovación en materias primas, ingredientes, formulaciones y procesos de elaboración, unida a su apuesta por desarrollar productos y formatos que se adapten a los nuevos estilos de vida han motivado, un año más, que el consumo en el hogar de platos listos para comer siga creciendo, situándose en 2019 en 15,10 kg por persona/año, un 3% más que el año anterior.

Ángel Matamoro: “La cesta de la compra es un reflejo de nuestra forma de vida y los productos que saben adaptarse a las necesidades del consumidor triunfan”

“La cesta de la compra es un reflejo de nuestra forma de vida y los productos que saben adaptarse a las necesidades del consumidor triunfan”, afirmó Ángel Matamoro, presidente de Asefapre. “En estos momentos, el consumidor busca productos que, por un lado, le ayuden a paliar las consecuencias de su acelerado ritmo de vida y, por otro, que le permitan mantener una alimentación variada y equilibrada”, señaló Matamoro.

En cuanto a los platos preparados más consumidos, la pizza se sitúa en la primera posición en la categoría de refrigerados y en la segunda de platos congelados, con un volumen total de 124.803 toneladas. Los platos a base de patata son los más demandados en la categoría de congelados (63.438 toneladas); mientras que los platos con base de legumbres ocupan el primer puesto en la categoría de platos preparados ambiente (17.390 toneladas).

Por categorías, los platos preparados refrigerados mantienen una cuota del 48,4%, seguidos de los congelados (39,4%) y los de temperatura ambiente (12,2%). En cuanto a la exportación de platos preparados de las empresas asociadas a Asefapre, mantiene su crecimiento constante superando en 2019 las 39.360 toneladas, un 14,8% más que el año anterior.

Compromiso de calidad y seguridad

Las empresas asociadas a Asefapre forman parte del Plan de Colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas de la Aesan, comprometiéndose a reformular algunos de sus platos para reducir un 10% el contenido mediano de sal en productos como croquetas, empanadillas, canelones/lasañas, nuggets, anillas o derivados del surimi, y un 10% del contenido mediano de grasas saturadas en nuggets.

“Este compromiso de calidad y seguridad es, junto con la sostenibilidad y el desarrollo económico y social, uno de los grandes retos del sector ya que implica una importante labor de investigación con el fin de evitar la modificación de sabores o la textura de los alimentos”, explicó Alvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

En este sentido, las empresas asociadas a Asefapre han reiterado su compromiso con los ODS de las Naciones Unidas en asuntos como la eficiencia energética; el fomento del reciclaje; la reducción y gestión de residuos; la racionalización de las actividades pesqueras, agrícolas y ganaderas, y el control de las emisiones.

Más noticias

Image009 (3)
Logística
La herramienta ha permitido identificar áreas de mejora e implementar medidas como la optimización de rutas
250410 NdP Reapertura dana Algemesi y Sedavi
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión aproximada de 35 millones de euros
Image004 (27)
Alimentación
Sus primeros barcos ya están en ruta hacia los puertos de Zeebrugge, Tarragona y Vado
ICPOR
Alimentación
La compañía factura 176 millones de euros
Diseño sin título   2025 04 11T123318
Bebidas
Sustituye en el cargo a Úrsula Mejía
Foto Lidl Novelda Alicante 1
Distribución con Base Alimentaria
En Novelda (Alicante) y Benicarló (Castellón)
1540625369903
Eventos
La feria se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre
Unnamed   2025 04 10T113546
Bebidas
La nueva cerveza también estará disponible en una versión sin alcohol
Gazpacho perspectiva
Alimentación
Seis nuevas referencias que incluyen cremas de verduras, gazpacho y membrillo sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas