Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El consumo de cervezas 0.0 ha aumentado 7 puntos entre los jóvenes

Heineken analiza el auge de esta variedad en la que compite con cervezas como Heineken 0.0, Cruzcampo 0.0, Amstel Oro 0.0 o Amstel Radler 0.0
Una de las claves de la categoría de cervezas 0.0 es su amplia variedad e innovación, entre las que se encuentran cervezas tipo lager como Heineken 0.0 o Cruzcampo 0.0, tostadas como Amstel Oro 0.0
Una de las claves de la categoría de cervezas 0.0 es su amplia variedad e innovación, entre las que se encuentran cervezas tipo lager como Heineken 0.0 o Cruzcampo 0.0, tostadas como Amstel Oro 0.0 o con zumo de limón natural como Amstel Radler 0.0.

Las cervezas 0.0 son una alternativa de consumo cada vez más extendida en todo el mundo y en nuestro país, donde esta categoría suma ya tres años de crecimiento. Prueba de esto es el crecimiento de 7 puntos en el consumo de estas cervezas entre los jóvenes de entre 18 y 24 años en el último año.

España continúa liderando el consumo y la producción de cerveza sin alcohol en Europa, donde la categoría cuenta con una imagen positiva. Esta variedad representa el 13% de toda la cerveza que beben los españoles, un dato que muestra el patrón de consumo moderado que tenemos en nuestro país, en el que la cerveza se considera una bebida social que se disfruta habitualmente acompañada de comida, y en el que la costumbre de “salir de cañas” está tan integrada en nuestra cultura que las 0.0 se convierten en la mejor opción para disfrutar de una experiencia cervecera sin tomar alcohol. De hecho, el 95% de los bares en España ofrecen esta variedad.

Estos datos coinciden con la tendencia hacia un estilo de vida más saludable, donde la autoconciencia, el cuidado de la propia imagen y del bienestar cobran cada vez más peso en la sociedad. Así, en España un 45% de los consumidores entre 18 y 65 años declaran haber cambiado sus hábitos en el último año y buscar conscientemente alternativas más saludables.

Muy relacionado con lo anterior, el 37% de los consumidores declaran que quieren reducir el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente las mujeres, donde este porcentaje alcanza el 41%. En países como Estados Unidos se ha instalado la tendencia del “Dry January”, un mes durante el cual no se consume nada de alcohol.

Más allá del consumo, la percepción de la categoría de cervezas 0.0 también ha cambiado. De ser catalogada como funcional, ha pasado a ser definida como mucho más emocional y ser considerada un “Guiltless pleasure” para aquellos que no quieren o pueden consumir alcohol, pero no quieren renunciar al sabor ni a integrarse en la experiencia cervecera, siendo estas las dos principales motivaciones de consumo.

Más noticias

Plantilla Plusfresc Terrassa
Distribución con Base Alimentaria
Compra online y secciones como la bodega, el sushi corner o la sección Eco-Bio
APERTURA TIENDA SPAR EL AGUJERO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía crea cinco nuevos puestos de trabajo
CAPRABO. Josep Tarradellas. Barcelona
Distribución con Base Alimentaria
Un 6,4% más que en el ejercicio anterior
20250407 NP Lactalis España celebra el liderazgo de Société 1
Alimentación
Actualmente está presente en más de 372 millones de hogares
Imagen LIDL
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir cerca de 5 millones de euros
F9f281e3c1684a99bcc92306927cec70
Distribución Especializada
El nuevo establecimiento cuenta con 871 metros cuadrados
Unnamed   2025 04 03T125053
Alimentación
Liderará la estrategia de expansión y consolidación de la compañía en esta región
IBERICO 033
Alimentación
El 66,73% de los animales han sido de precinto negro

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas