Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

#AlimentActivos, la iniciativa de Fiab para impulsar un estilo de vida saludable

Promociona una dieta variada y equilibrada y la práctica regular de actividad física
#AlimentActivos es una campaña que promueve la dieta variada y equilibrada y la práctica de actividad física a través de acciones cotidianas y pequeños retos que impliquen un estilo de vida activ
#AlimentActivos es una campaña que promueve la dieta variada y equilibrada y la práctica de actividad física a través de acciones cotidianas y pequeños retos que impliquen un estilo de vida activo más allá de la práctica deportiva.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) ha presentado su nueva campaña #AlimentActivos que recuerda al consumidor la importancia de mantener estilos de vida saludables. Con esta iniciativa, Fiab pone en marcha un movimiento para la promoción de una dieta variada y equilibrada y la práctica regular de actividad física como factores que inciden en la salud y bienestar de los ciudadanos.

“Los elaboradores de alimentos y bebidas tenemos un compromiso con la calidad y la seguridad de nuestros productos y con la defensa de una dieta variada y equilibrada basada en evidencias científicas y el sentido común de los consumidores, que permita satisfacer las necesidades nutricionales sin incurrir en excesos calóricos. Con esta iniciativa también queremos animar a los ciudadanos a ser #AlimentActivos como un paso más en la promoción de los hábitos de vida saludables”, afirma Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.

El informe publicado por la European Heart Network sitúa el índice de inactividad física en Europa en el 22% en hombres y el 25% en mujeres

Recientes informes, como los de la Organización Mundial de la Salud o el Estudio Pasos de la Fundación Gasol, alertan del incumplimiento de la recomendación de actividad física, sobre todo entre la población infantil y adolescente. Un comportamiento sedentario que confirma el Informe publicado por la European Heart Network (EHN) y que sitúa el índice de inactividad física en Europa en el 22% en hombres y el 25% en mujeres.

Con #AlimentActivos, Fiab quiere contribuir a revertir esta situación motivando la puesta en marcha de pequeños retos y acciones cotidianas que impliquen un estilo de vida activo más allá de la práctica deportiva.

Uno de los debates que pretende abordar la campaña es la proliferación de titulares alarmistas, noticias falsas y campañas de desinformación en torno a la seguridad y calidad de los alimentos y bebidas españoles. Este tipo de prácticas favorecen un estado de intranquilidad permanente hacia lo que se consume y que, en muchas ocasiones, lleva al ciudadano a desterrar productos e ingredientes de su dieta, muchos de ellos necesarios y básicos para mantener un estado de salud óptimo.

García de Quevedo: “Nuestra alimentación, junto a otros factores, ha permitido que  España se sitúe como el segundo país del mundo con mayor esperanza de vida, y pronto seremos el primero”

“Nuestra alimentación, junto a otros factores, ha permitido que España se sitúe como el segundo país del mundo con mayor esperanza de vida, y pronto seremos el primero”, señala García de Quevedo. “Los consumidores pueden comer tranquilos y estar seguros de que los alimentos y bebidas que consumen cumplen con todos los requisitos de seguridad y calidad”, añade.

Por ello, Fiab ha destacado dentro de su campaña el espacio Datos FiABles, para ofrecer a través de pequeñas piezas audiovisuales y gráficas información contrastada y con base científica sobre algunas cuestiones de actualidad, y que cuentan con la valoración de expertos en dicha materia.

Queremos acabar con informaciones falsas sobre el sector, que crean inseguridad y alarma social y cuestionan la labor y el compromiso de los profesionales que trabajan en nuestra industria”, advierte el director de Fiab.

Nueva identidad corporativa

Con motivo del lanzamiento de la campaña, Fiab ha presentado también su nuevo logotipo. Este cambio en la identidad corporativa acompaña al impulso que la Federación quiere dar durante este año al nuevo Marco Estratégico, que ya se está abordando con el horizonte puesto en 2025.

Fiab emprendió en 2014, junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una hoja de ruta desde la que propulsar a la industria de alimentación y bebidas como motor económico y social de nuestro país. Este Marco Estratégico recogía una serie de retos para el impulso de la competitividad de un sector clave, concretamente, la eficiencia, la creación de valor, la dinamización y la internacionalización.

“Consideramos que es necesaria la adaptación de nuestro ámbito de actuación a un nuevo contexto económico, social, medioambiental y comunicativo. Para ello, la Federación ya trabaja para reforzar sus líneas de trabajo y seguir motivando el desarrollo de la industria de alimentación y bebidas como primer sector industrial de España”, indica Mauricio García de Quevedo.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas