Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Central Lechera Asturiana presenta su Plan de Sostenibilidad Integral 2020-2025

Para garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social
Manuel Reineiro Fernández, Estefanía Iglesias y Ramón García en la sede de Central Lechera Asturiana en Granda, Siero.
Manuel Reineiro Fernández, Estefanía Iglesias y Ramón García en la sede de Central Lechera Asturiana en Granda, Siero.

Central Lechera Asturiana ha presentado su Plan de Sostenibilidad Integral, que durante los próximos cinco años garantizará el equilibrio entre el crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social, apoyado en su propósito de “dar futuro al ganadero, ofreciendo productos naturales y servicios que mejoren la salud y la calidad de vida de las personas en un entorno sostenible”.

El Plan, ha sido presentado por Manuel Reinerio Fernández, responsable de Comunicación y RSC de la compañía, Ramón García, responsable de Aprovisionamiento de Central Lechera Asturiana y Estefanía Iglesias, responsable de Sostenibilidad, además de hacer especial hincapié en el origen a través de su certificación “Garantía Ganadera”, abarca todo el proceso hasta el consumidor.

Las medidas harán que el 100% de la energía sea renovable, evitando la emisión de más 2.700 toneladas de CO2 al año

Este Plan a cinco años, prevé la implantación de nuevas medidas de sostenibilidad en las ganaderías lo que hará que, al finalizar este periodo, el 100% de la energía en estas sea renovable, evitando la emisión de más 2.700 toneladas de CO2 al año, y mejorar la huella ambienta de las ganaderías.

Todo ello, haciendo foco en una alimentación del ganado baja en emisiones y en la implantación de la economía circular en la gestión de residuos a través de proyectos como Entomo Agroindustrial, compañía de base tecnológica a la vanguardia de la economía circular de la cual Capsa Food es accionista.

En las fábricas las acciones se centrarán en el “respeto por los recursos y acción por el clima”, con una reducción del consumo de agua devolviéndola al medio natural con una calidad muy superior a los standares establecidos, 100% de la electricidad renovable, introducción de combustibles renovables y la incorporación de la economía circular avanzando hacia factorías residuos cero. Todo esto supondrá una reducción en la huella de carbono superior a las 14.000 toneladas de CO2.

Los productos y su distribución completan el proceso del Plan de Sostenibilidad Integral, dirigiéndose también hacia una economía circular que incluye el 100% de los briks con certificado FSC; 98% de los envases de plástico reciclables; materiales de los envases de origen renovable, o el uso de cartón reciclado en más del 95%, además de camiones de gas natural y alianzas con proveedores para optimizar las rutas de transporte, evitando así la emisión de gases de efecto invernadero.

Para llevar a cabo todas estas medidas de protección medioambiental, Capsa Food invertirá 12 millones de euros en protección del medio ambiente, y 2 millones más en proyectos de inversión ambiental.

Capsa Food invertirá 12 millones de euros en protección del medio ambiente, y 2 millones más en proyectos de inversión ambiental

En lo relativo a las ganaderías, y partiendo del Sello “Garantía Ganadera” contempla la ampliación llevada a cabo a principios de este año. Este sello incorpora los principales servicios para garantizar el futuro de las ganaderías familiares como:

Sostenibilidad económica (garantía de compra, mejor precio en origen o reparto de dividendos entre socios ganaderos); Sostenibilidad social (seguros agrarios, servicios de sustituciones o becas para niños); Cuidado del ganado (programa de nutrición del ganado y programa de control de la calidad de la leche); Sostenibilidad ambiental (gestión en la compra de energía y asesoramiento en eficiencia energética y optimización de rutas de recogida de leche).

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas