Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Auara generó 12,4 millones de litros de agua potable en países en desarrollo en 2019

Ha firmado un acuerdo con Áreas por el que sus productos estarán disponibles en más de 20 establecimientos de restauración del grupo
Fotografía tomada en Chad donde Auara tiene en marcha uno de sus proyectos sociales.
Fotografía tomada en Chad donde Auara tiene en marcha uno de sus proyectos sociales.

Auara, empresa social que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella, ha generado 12,4 millones de litros de agua en 2019, lo que representa un incremento del 57,4% respecto al acumulado del año anterior. Con esta cifra, la compañía alcanza un acumulado total de 34 millones de litros de agua potable proporcionados en poblaciones de 16 países en vías de desarrollo, desde su nacimiento en 2016.

Sólo el pasado año, Auara llevó a cabo 20 nuevos proyectos sociales, en colaboración con varias organizaciones no lucrativas que operan en los diferentes territorios, de los que se han beneficiado más de 13.800 personas, lo que supone un aumento del 48,6% respecto al acumulado de 2018. En total, a lo largo de su trayectoria la empresa ha construido 70 infraestructuras en todo el mundo relacionadas con el acceso a agua potable que han cambiado la vida de más de 42.200 personas.

Auara llevó a cabo 20 nuevos proyectos sociales beneficiando a más de 13.800 personas, un 48% más que en 2018

“2019 ha sido un año de mucho trabajo que ha dado unos frutos increíbles. Nos sentimos tremendamente satisfechos por el impacto social que hemos conseguido, aumentando casi en un 50% el número de personas a las que hemos ayudado a tener una mejor calidad de vida; por los niños que han podido volver a la escuela, al eximirles de su tarea de recorrer varios kilómetros diarios en busca de agua; por las mujeres que han podido dedicarse a otras tareas más productivas para la comunidad que cargar con bidones de agua insana, y por reducir la mortalidad de estas poblaciones”, sostiene Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y cofundador de Auara.

Pero la venta de sus botellas de agua mineral natural, a la que en 2019 se han sumado el agua con gas y los refrescos de la gama Planet Drinks, no sólo consigue un impacto positivo desde el punto de vista social, sino también medioambiental.

Auara ha sido la primera empresa europea de bebidas en fabricar la totalidad de sus botellas de agua con plástico rPET 100% reciclado, lo que durante 2019 le ha permitido dar una segunda vida a 47.000 Kg de plástico, que representa un incremento del 25% respecto al acumulado del año anterior. Con ellos son ya 235.000 Kg de plástico, o lo que es lo mismo, más de 10,2 millones de botellas, las que la empresa social ha reciclado y reutilizado desde 2016, lo que representa un ahorro total de 391.600 litros de petróleo.

“En Auara defendemos la sostenibilidad y la economía circular, y nos hemos propuesto contribuir a mejorar el planeta reutilizando el plástico que ya existe en él, tan difícil de eliminar, para crear nuestros envases sin aumentar la producción de este material y al mismo tiempo dándole una nueva vida útil. Sólo en litros de petróleo, en 2019 esta decisión ha supuesto aumentar en un 88% los litros ahorrados con relación al acumulado en 2018”, explica Espinosa de los Monteros.

La empresa ha alcanzado un acuerdo con Areas, para la venta de sus productos, en más de 20 establecimientos de restauración del grupo a partir de 2020

De cara a 2020 la compañía tiene grandes expectativas, que comienzan con la firma de un acuerdo de gran relevancia alcanzado con Areas compañía líder en Food&Beverage y Travel Retail presente en los principales aeropuertos, estaciones de tren y áreas de servicio de autopistas de todo el país, así como en puntos clave de recintos feriales y centros de ocio.

Gracias a esta alianza, los productos de Auara estarán disponibles en más de 20 establecimientos de restauración del grupo (Deli&Cia, COMO, La Place y EXKI), lo que ampliará exponencialmente su exposición a un elevado número de potenciales clientes y, por tanto, de litros vendidos para poder seguir cumpliendo su propósito social. Se calcula que sólo en España, cada año pasan por sus locales cerca de 82 millones de clientes.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas