Revista
La fábrica de salsas de tomate de Nestlé en Miajadas (Cáceres) ha sido galardona con el Premio “Extremadura Verde” en el ámbito de las empresas agroalimentarias. Este Premio se concede en el marco del Máster de Economía Verde y Circular, organizado por el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura y la Oficina Extremadura 2030 de la Junta extremeña. Con este galardón, los organizadores han querido reconocer el trabajo realizado desde el centro de producción que está contribuyendo al desarrollo de la economía verde y circular en esta comunidad autónoma.
El director de la fábrica, César Celemín, fue el encargado de recoger este premio, que se une al Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria que recibió también la planta en 2017 por su programa “Solís Responsable”. Esta iniciativa, que impulsa la factoría desde el año 2013, supone el desarrollo de la producción integrada de tomate para asegurar una agricultura sostenible a largo plazo. Así, todo el tomate utilizado en este centro de producción procede de campos cultivados en la Vega del Guadiana, con un radio de aprovisionamiento inferior a los 50 kilómetros.
Con este proyecto, tal y como se ha destacado durante la entrega del galardón, Nestlé ha demostrado que un producto equilibrado, de sabor natural y sin conservantes, como las salsas de tomate que se producen en este centro de producción, está alineado con la protección del medio ambiente y con el desarrollo de un tejido agrícola local. Para ello, en colaboración con el proveedor, se trabaja con los agricultores de la zona que aplican técnicas respetuosas con el medio ambiente, minimizando el riego, controlando las plagas y utilizando abonos de manera adecuada.
Así, esta iniciativa ha comportado en el período 2012-2019 una reducción de 1.000 millones de litros de agua de riego, así como un descenso de un 13% en el uso de fertilizantes y de un 15% en el uso de productos de control de plagas.