Alimentación

Nestlé invierte 1.800 millones de euros en el plástico reciclado y la innovación en envases

La compañía se compromete también a reducir en un tercio el uso de plásticos vírgenes para 2025
Nestlé invierte 1.800 millones de euros para crear un mercado de plástico reciclado y un fondo de capital riesgo para innovar en envases.
Nestlé invierte 1.800 millones de euros para crear un mercado de plástico reciclado y un fondo de capital riesgo para innovar en envases.

Nestlé invertirá hasta 1.800 millones de euros para liderar el cambio de plásticos vírgenes a plásticos reciclados aptos para alimentos y acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras de envasado sostenible.

Partiendo del compromiso anunciado en 2018 de que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables para 2025, Nestlé reducirá el uso de plásticos vírgenes en un tercio en el mismo período, mientras trabaja con otros agentes para avanzar en la economía circular y en su esfuerzo por mantener limpios de plástico los océanos, lagos y ríos.

Para crear un mercado de plástico reciclado apto para alimentación, Nestlé se compromete a obtener hasta 2 millones de toneladas métricas de plásticos reciclados para alimentos y asignar más de 1.350 millones de euros para pagar una prima por estos materiales desde ahora hasta 2025. Nestlé identificará eficiencias operativas para compensar esta iniciativa y que no tenga impacto en su cuenta de resultados.

Además de la importante investigación que lleva a cabo la empresa a través del Instituto Nestlé de Ciencias del Embalaje, la Compañía lanzará un fondo de capital riesgo de 225 millones de euros, para invertir en start-ups que se centren en la búsqueda de soluciones de envases sostenibles.

La compañía lanzará un fondo de capital riesgo de 225 millones de euros, para invertir en start-ups que se centren en la búsqueda de soluciones de envases sostenibles

Estas dos iniciativas se suman a los esfuerzos continuos de Nestlé en investigación, abastecimiento y fabricación de envases reciclables o reutilizables y contribuyen a su objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Como parte del compromiso de packaging de la Compañía y con el objetivo de aumentar la transparencia, Nestlé continuará trazando más iniciativas y proporcionará actualizaciones periódicas de su progreso.

"Ningún plástico debería terminar en el vertedero o en la basura", ha afirmado Mark Schneider, CEO de Nestlé. “Hacer que los plásticos reciclados sean seguros para los alimentos es un enorme desafío para nuestra industria. Es por eso que además de minimizar el uso de plásticos y recoger residuos, queremos cerrar el ciclo y hacer que más plásticos sean infinitamente reciclables. Estamos dando grandes pasos para crear un mercado más amplio de plásticos reciclados aptos para la alimentación e impulsar la innovación en la industria del embalaje. Damos la bienvenida a otros agentes para que se unan a nosotros en este viaje”.

Por su parte, Andrew Morlet, CEO de la Fundación Ellen MacArthur, ha señalado que "nos complace el anuncio de Nestlé de una inversión de 2.000 millones de francos suizos para crear una economía circular para los plásticos, junto con una reducción del uso de plástico virgen en envases en un tercio para 2025. Al eliminar los plásticos que no necesitamos, podemos crear una economía en la que el plástico nunca se convierta en desperdicio. Para ello, se debe innovar en áreas como la reutilización de modelos y nuevos materiales y la circularidad de los plásticos que sí necesitamos, incluyendo las aplicaciones alimentarias más desafiantes. Lograr los compromisos anunciados hoy contribuirá significativamente a hacer realidad esta visión”.

Más noticias

BonÀrea Arenys de Munt 2
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de 130 metros cuadrados
EROSKI City Franquicia Zalduondo (Vitoria) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La inversión global superó los 8 millones de euros y se generaron 333 puestos de trabajo
LIDL Exterior Lugo
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 1.570 metros cuadrados de sala de ventas
Unnamed   2025 02 20T125539
Bebidas
Este proyecto se alza ante un clima de incertidumbre arancelaria
Premiados Desafío 2024
Distribución con Base Alimentaria
Los humoristas Leo Harlem y Carlos Latre protagonizaron la ceremonia
Rolf Ladau CEO Paulig
Alimentación
Un aumento del 2,7% con respecto al año anterior
Agribusiness rural nombramiento
Distribución Especializada
La consultora crea una división dedicada al asesoramiento en inversión liderada por David Trujillo
Diseño sin título   2025 02 21T133936
Bebidas
Licenciado en Comunicación, con especialización en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas