Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Experiencias hiperpersonalizadas y multisensoriales, claves en la experiencia del cliente para 2020

Tendencias que marcarán el panorama empresarial del presente curso
Gracias a la innovación tecnológica, los retailers van a centrarse en diseñar experiencias del cliente mejoradas, sostenibles y diferencias.
Gracias a la innovación tecnológica, los retailers van a centrarse en diseñar experiencias del cliente mejoradas, sostenibles y diferencias.

Para OpenText, empresa de gestión de la información empresarial, hay una serie de tendencias que marcarán el panorama empresarial actual, y en concreto cómo se gestionan las experiencias de cliente para ofrecer el mejor servicio.

Según OpenText, 2020 será el año de la hiperpersonalización en todo el customer journey. La implementación de estrategias de democratización de datos será uno de los principales focos en 2020. Así, veremos a las marcas aprovechar el análisis predictivo, utilizando datos de toda la empresa para desarrollar estrategias que permitan experiencias contextuales e hiperpersonalizadas relevantes para el público objetivo. Las marcas líderes también irán más allá de la experiencia del cliente y buscarán ofrecer productos, servicios y precios individualizados.

Por otro lado, las formas en que los clientes se relacionarán con las marcas trascenderán los puntos de contacto físicos y digitales habituales. En 2020 se espera ver que la experiencia del usuario va a sufrir un cambio significativo en la forma en que los clientes perciben el mundo digital y se relacionan con las marcas. Tecnologías clave como la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (VR) y la realidad mixta (MR) cambiarán el horizonte del diseño de la experiencia al combinar modelos de percepción e interacción para ayudar a crear un enfoque multisensorial en las experiencias de marca.

Para 2020, habrá 20.400 millones de dispositivos IoT conectados

El IoT será un componente crítico en la creación de experiencias hiperpersonalizadas impulsadas por datos. Para 2020, habrá 20.400 millones de dispositivos IoT conectados, cada uno de los cuales capturará una gran cantidad de información valiosa para el consumidor que las compañías podrán aprovechar para lanzar mensajes personalizados y contextuales en tiempo real, así como para proporcionar experiencias de cliente personalizadas.

La búsqueda por voz se convertirá en un componente clave de la experiencia del cliente. En 2020, hasta el 80% del total de las interacciones con los clientes será llevado a cabo a través de Inteligencia Artificial (IA). Los datos generados a partir de estas interacciones serán de gran ayuda para crear experiencias de comunicación digital más auténticas más allá de los canales digitales tradicionales. La búsqueda por voz, en particular, verá una aceptación significativa el próximo año debido a su simplicidad, y, con la adopción de asistentes inteligentes como Google Assistant y Alexa,

Por último, las preocupaciones por la transparencia y la privacidad cobran fuerza. Esta dinámica está haciendo que las organizaciones sean más conscientes de la importancia de proteger y gestionar los datos sensibles, y los gobiernos están implementando una legislación estricta para garantizar que así lo hagan. En 2020, se llamará a las empresas a poner mayor énfasis en la transparencia y en la trazabilidad para apoyar las necesidades de ética y privacidad digital para abordar los requisitos reglamentarios, preservar un enfoque ético para el uso de tecnologías avanzadas y reparar la creciente falta de confianza en las empresas.

Más noticias

BM LasRozas 2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de tres millones de euros
Foto Antes y Después Agricultura
Alimentación
La digitalización y la eficiencia energética son claves para el futuro
2024 Logros Sostenibilidad HEINEKEN España
Bebidas
En el último año, ha retornado a las cuencas más de 2.200 millones de litros de agua
Vegalsa eroski arranca capitan mareas
Distribución con Base Alimentaria
Su objetivo es promover el consumo de productos del mar entre el público infantil
Diseño sin título   2025 04 23T125821
Consumidor
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector
United Way y Ecoherencia   Alimentación climática IV
Alimentación
Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la relación entre hábitos alimentarios y el cambio climático
Unnamed   2025 04 22T132139
Bebidas
Sin azúcar añadido ni burbujas
Diseño sin título   2025 04 23T105622
Alimentación
‘Frankfurt Pro’ se caracteriza además por tener un bajo contenido de grasa
Unnamed   2025 04 23T102232
Bebidas
Tres nuevos sabores: Regaliz Relleno, Huevo Frito y Piruleta Cherry

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas