Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Histórico acuerdo para prestigiar el cava

El pleno de la DO de los espumosos ha aprobado por unanimidad un conjunto de medidas para apostar por la calidad
De izquierda a derecha, el presidente de PimeCava, Pere Guilera, el presidente de la DO Cava, Javier Pagés, y el presidente del Institut del Cava, Damià Deàs.
De izquierda a derecha, el presidente de PimeCava, Pere Guilera, el presidente de la DO Cava, Javier Pagés, y el presidente del Institut del Cava, Damià Deàs.

El pleno de la Denominación de Origen Cava ha aprobado de forma unánime un plan trascendental y sin precedentes para seguir fortaleciendo el vino espumoso de calidad más exportado del mundo. La etapa final de esta hoja de ruta se concretará en la aprobación de la modificación del pliego de condiciones. Este pliego recogerá la apuesta por la calidad, por una mayor diferenciación de los diferentes tipos de Cava y establecerá un sistema de clasificación territorial.

El presidente de la DO, Javier Pagés, afirma que existe "el consenso y la unidad del sector" para impulsar una serie de medidas que refuerzan la viña, la sostenibilidad y los tiempos de elaboración, tras un largo estudio técnico realizado con el apoyo de numerosos expertos reconocidos a nivel nacional e internacional.

Se trata de un "plan inclusivo" que quiere "integrar la gran diversidad de actores que forman parte de la DO Cava"

Se trata de un "plan inclusivo" que quiere "integrar la gran diversidad de actores que forman parte de la DO Cava". Además, es una clara apuesta por la calidad en todo su conjunto, de la viña y de la elaboración, que "pone en valor a toda la cadena de elaboración y revaloriza el Cava en beneficio del consumidor", afirmó Javier Pagés.

Las dos organizaciones patronales del sector han mostrado su satisfacción por el acuerdo sellado. El presidente del Institut del Cava, Damià Deàs, afirma que “la unidad del sector ha hecho posible hacer un nuevo gran paso, que será trascendental”. Entiende Deàs que el acuerdo permite “dar confianza y tranquilidad al sector”. Por su parte, el presidente de PimeCava, Pere Guilera, destaca que el nuevo plan es “una buena decisión estratégica y de futuro”.

El acuerdo alcanzado persigue la revalorización del territorio y el origen, reforzando la calidad del Cava con una nueva normativa complementaria de alto nivel de exigencia cualitativa respaldada por la garantía de certificación propia de las denominaciones de origen. Todo ello para afianzar la calidad y, a la vez, clarificar la decisión de compra, facilitando la identificación de la calidad de todos los productos. Se busca, así, ofrecer al consumidor mejores criterios de información y decisión. Además, se ha creado un sistema propio de zonificación y ordenación geográfica consistente y útil para el consumidor.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas