Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El “boom” del “Listo para comer” sigue en aumento

La comida inmediata de supermercados crece un 10% en el consumo fuera del hogar
Casi cuatro de cada diez ocasiones que gana el ‘Listo para comer’ del supermercado las conquista a bares y restaurantes.
Casi cuatro de cada diez ocasiones que gana el ‘Listo para comer’ del supermercado las conquista a bares y restaurantes.

Según los últimos datos de Kantar, la variedad de “Listos para comer” ha pegado el “boom” en el mercado. La categoría ha experimentado muchos cambios y, en los últimos años, han irrumpido con fuerza las principales cadenas de supermercados, alcanzando un crecimiento del 10% en el consumo fuera del hogar.

Así, Mercadona , que ha sido la última cadena en sumarse a este negocio y dado el peso de su enseña, lidera este crecimiento con el 67% del volumen del “Listo para comer”, y junto con Auchan, Carrefour, Dia y Bon Preu, entre otros, ha ido transformando sus establecimientos incluyendo opciones ya cocinadas, tanto para llevar, como para comer en el propio supermercado.

“En un entorno en el que la demanda de alimentos y bebidas no crece, la única forma que tiene el canal de seguir creciendo en volumen es conseguir ocasiones de consumo tradicionalmente gestionadas por otros” señala Cristina Puchol, Out of Home director en Kantar. El almuerzo es la comida donde más se busca este tipo de oferta, y los platos de carne y pizzas, los menús preferidos.

Este aumento en el consumo de comida inmediata del canal dinámico ha afectado directamente a la restauración. De esta forma, casi cuatro de cada diez ocasiones que gana el “Listo para comer” del supermercado las conquista a bares y restaurantes, principalmente de restauración organizada (las cadenas) como Burger King, Telepizza, McDonald’s o Ribs, y menos a los restaurantes más tradicionales.

“Las fronteras se difuminan aún más y se afianzan nuevos modelos de negocio. Los próximos meses serán interesantes para el sector de los alimentos y las bebidas, y aquellos que mejor entiendan qué busca el consumidor en cada ocasión tendrán mayores probabilidades de ganar”

A pesar de este trasvase, los cambios en los hábitos alimenticios de los consumidores también han traído oportunidades para los restaurantes, que se han hecho un hueco en las comidas y cenas que se preparan en casa; un territorio, hasta el momento, prácticamente exclusivo de los supermercados. Así, nueve de cada diez ocasiones nuevas para la restauración son incrementales, ganadas al canal dinámico

La comida a domicilio es la responsable del crecimiento de la Restauración en los hogares, ya que a través de agregadores como Just Eat, Glovo o Deliveroo ha logrado posicionarse como alternativa a cocinar en casa, y no como sustituto del restaurante, y ya alcanza los casi tres millones de compradores, en lo que va de año.

“Las fronteras se difuminan aún más y se afianzan nuevos modelos de negocio. Los próximos meses serán interesantes para el sector de los alimentos y las bebidas, y aquellos que mejor entiendan qué busca el consumidor en cada ocasión tendrán mayores probabilidades de ganar”, concluye Cristina Puchol.

Más noticias

NP Lidl   Aperturas abril 2025
Distribución con Base Alimentaria
La compañía creará 50 nuevos empleos
Salón Gourmets 2025 (2)
Eventos
Con cerca de 2.100 expositores en sus 72.000 metros cuadrados de exposición
SDSD
Distribución con Base Alimentaria
Marca unos objetivos de reducción en el ámbito doméstico del 50% para 2030
ALDI Oleiros
Distribución con Base Alimentaria
En Las Rozas y Leganés (Comunidad de Madrid) y Oleiros (A Coruña)
CorteCinta CashRecordSanCibraoDasViñas
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 2.100 metros cuadrados de superficie comercial
Dia Apertura Ávila (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de más de 490 metros cuadrados
Wine 4813260 1280 (1)
Bebidas
Efow y Cecrv incorporan algunas recomendaciones del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola
250402 NdP Reapertura Catarroja Rambleta
Distribución con Base Alimentaria
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas