Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Auara demuestra que rentabilidad y sostenibilidad son compatibles

Ha incluido dos nuevas opciones en su catálogo
La empresa cerró 2018 con unas ventas de más de 1.000.000 de euros y una alianza estratégica de comercialización con Calidad Pascual.
La empresa cerró 2018 con unas ventas de más de 1.000.000 de euros y una alianza estratégica de comercialización con Calidad Pascual.

Auara, que destina el 100% de sus dividendos a proveer de agua potable a poblaciones que carecen de ella, anuncia que en su tercer año operativo ha conseguido alcanzar el equilibrio entre ingresos y costes. Es el punto de partida para alcanzar beneficios y demuestra la viabilidad de modelo empresarial, en el que la rentabilidad es el camino para generar impacto social. Además, la empresa quiere serguir avanzando y ha lanzado dos nuevos productos

 “Nuestro plan y nuestro modelo de negocio estaban diseñados para crear una compañía que no demandara financiación irresponsable, que no muriera de crecimiento o por abarcar demasiado mercado desde el inicio, estableciendo fases de desarrollo capaces de generar ingresos constantes y escalables” , explica Luis de Sande, director financiero y cofundador de Auara.

Auara ha aportado 21,6 millones de litros de agua potable a poblaciones de 15 países y ha reciclado 188.000 kg de plástico

Como resultado, la empresa social cerró 2018 con unas ventas de más de 1.000.000 de euros y una alianza estratégica de comercialización con el grupo Calidad Pascual, que le ha permitido amplificar su llegada a todo el territorio nacional y pasar a la siguiente fase, de expansión y diversificación.

En 2019 Auara ha dejado de vender solo agua mineral natual para lanzar agua mineral con gas en una lata 100% reciclable y 70% reciclada y Planet Drinks, refrescos funcionales, ecológicos y de comercio justo del mundo. También han ampliado los canales de venta y distribución implantandose en muchos establecimientos de hostelería y restaurantes (representan el 64% de sus ventas). Asimismo, entre 2020 y 2021 Aura tiene prevista su apertura a nuevos mercados fuera de España.

Para conseguir llevar a cabo todo este desarrollo, la empresa social ha realizado diferentes rondas de financiación, sincronizadas con las necesidades de cada una de sus fases de crecimiento, buscando en cada caso los inversores más adecuados. La empresa ya está iniciando contactos para una nueva ronda.

Aportación social y medioambiental 

Desde 2016, Auara ha logrado aportar más de 21,6 millones de litros de agua potable a poblaciones de 15 países en vías de desarrollo de África, Asia y América del Sur, a través de 50 proyectos que han beneficiado de forma directa a más de 28.400 personas. Su objetivo es que en 2023 esta cifra alcance las 200.000 personas.

Asimismo, han reciclado cerca de 188.000 Kg de plástico que han dado una segunda vida a más de 8,2 millones de botellas reincorporadas a la economía circular, con las que se han ahorrado más de 207.600 litros de petróleo, al tiempo que han reducido los residuos del Planeta. El objetivo para 2023 es rozar los 88 millones de botellas de plástico reutilizadas, lo que representará un ahorro superior a 3 millones de litros de petróleo.

“Auara es la prueba fehaciente de que es posible crear una empresa solidaria y sostenible que sea a la vez un negocio rentable del que poder vivir y una herramienta para cambiar el mundo, mejorando de la calidad de vida de miles de personas, en nuestro caso a través del acceso a agua potable y saneamiento. Es un privilegio para nosotros ser testigos de nuestra propia evolución y de lo que estamos consiguiendo gracias al apoyo de tantas empresas y tantas personas”, asegura Antonio Espinosa de los Monteros, CEO y cofundador de Auara.

Más noticias

PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave
Foto prensa fachada Carrefour Express Formentera
Distribución con Base Alimentaria
La compañía inaugura establecimientos en Formentera y Mahón
250407   NdP Consum empleo verano
Distribución con Base Alimentaria
Cerca de 1.000 personas de las que fueron contratadas el año pasado continúan en la cooperativa
Dainius Matijošaitis
Alimentación
En Plungė, Lituania, con una inversión de 100 millones de euros
Dia Apertura Sevilla (1)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de venta de cerca de 300 metros cuadrados y un surtido de 3.300 referencias
SparEsplugues
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 400 metros cuadrados
Accesibilidad 1
Distribución con Base Alimentaria
Por décimo año consecutivo la compañía recibe este reconocimiento de Aenor
Unnamed   2025 04 09T104806
Bebidas
Su objetivo es liderar la transformación y el impulso del negocio en España y Portugal
Visita Lehendakari   EROSKI
Distribución con Base Alimentaria
En la plataforma logística en Elorrio (Bizkaia) trabaja más de 1.300 personas

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas