Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

China se consolida como el segundo mercado para Osborne

Aunque el nacional es "prioritario y el más rentable", ha indicado Fernando Terry Osborne
Fernando Terry Osborne, durante la rueda de prensa celebrada en el marco del congreso de Aecoc.
Fernando Terry Osborne, durante la rueda de prensa celebrada en el marco del congreso de Aecoc.

El consejero delegado de Grupo Osborne, Fernando Terry Osborne, ha analizado en rueda de prensa en el marco del 34º congreso de Aecoc la situación de los mercados internacionales y ha puesto especial énfasis en los efectos negativos que tendrá la política arancelaria de EE.UU. sobre los productos españoles. “Este tipo de medidas te quitan el espacio de mercado que habías logrado, y es muy desalentador, porque España ha invertido mucho dinero en promociones para que nuestros productos se conozcan. Aunque sea algo provisional, no será fácil volver a posicionarnos”, ha advertido Osborne.
 
El directivo ha explicado que la empresa cuenta con un plan a seis meses vista para evitar posibles roturas de stocks provocadas por el Brexit, y ha avanzado que Osborne no descarta tomar medidas como la creación de una sociedad en el Reino Unido en función de los efectos que provoque la salida del país de la UE y de las decisiones que tome el gobierno británico en los próximos meses.

Las perspectivas para Osborne son más positivas en China, que se ha consolidado como el segundo mercado de la compañía tras España y donde hay planes de crecimiento, especialmente tras el reciente envío de los primeros jamones con hueso de la marca Cinco Jotas hacia el gigante asiático. A pesar de su estrategia de expansión internacional, el empresario ha asegurado que el nacional es su mercado “prioritario y más rentable”. La empresa ha indicado que el adelanto de sus resultados de 2019 es complejo porque el 60% de sus ventas anuales se producen durante la campaña navideña.
 
Osborne también ha anticipado que la estrategia de la compañía para los próximos años pasa por una transición en la que las nuevas líneas de producto ganen peso sobre marcas consolidadas de su portfolio, como Veterano, Magno y Anís del Mono. “Estas insignias siguen siendo muy importantes, pero sabemos que debemos sacrificar parte de nuestra rentabilidad para innovar en nuestro catálogo de productos”.
 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas