Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Ministro de Agricultura destaca los principales retos del sector agroalimentario

Luis Planas recuerda los cambios a los que se enfrenta la industria cárnica
El Ministro Luis Planas inaugura el X Congreso Mundial del Jamón en Meat Attraction.
El Ministro Luis Planas inaugura el X Congreso Mundial del Jamón en Meat Attraction.

El Ministro de Acricultura, pesca y Alimanetación, Luis Planas, ha destacado en la inauguración de Meat Attraction el dinamismo del sector agroalimentario que aporta un 11% al PIB nacional (20% el sector cárnico). El sector cárnico ocupa un 12% del total de las exportaciones agroalimentarias españolas, unos 6.000 millones de euros. 

Uno de los grandes retos a los que se enfreta el sector es la transformación digital, que puede provocar avances para mejorar la producción y el bienestar animal. Tambien ayudará a atraer a los jóvenes a la actividad rural. La innovación es otro de los elementos clave, tanto para conseguir productos más saludables como para dar a conocer al consumidor los avances.

El Ministerio está desarrollando la nueva normativa básica de ordenación en los sectores de vacuno y porcino

Por su parte, la calidad es un elemento diferencial y el Ministro destaca los elementos que destacen sus producciones en el mercado y propone incrementar los istemas oficiales de reconocimiento de la calidad. España cuenta con 37 figuras de calidad diferenciada en el sector cárnico.

En el terreno de la internacionalización, el ministro ha destacado la trayectoria del sector porcino en los últimos años y ha animado al resto de sectores a ganar presencia internacional en emrcados extracomunitarios. De hecho, se ha puesto en marcha el logotipo 100% raza autóctona para dar a conocer la sostenibilidad, calidad y tradición de estas producciones

X Congreso Mundial del Jamón

En el contexto de Meat Attraction, Luis Planas ha inaugurado el X Congreso Mundial del Jamón, que representa a la totalidad del sector del jamón curado, supone un gran impulso para la industria española del jamón, un producto insignia de la gastronomía, dentro y fuera de nuestras fronteras. 

La industria del jamón curado agrupa a más de 600 empresas. En 2018 España exportó más de 52.000 toneladas de jamón (12% más en 2017), por valor cercano a los 500 millones de euros. En los hogares españoles, su consumo per cápita en 2018 fue de 2,1 kg. por persona y año, con un incremento del 3% sobre 2017.

Actualmente se están desarrollando 3 programas cofinanciados para la promoción del jamón, en el marco de la política de la UE de promoción e información de productos agroalimentarios en el mercado interior y terceros países, con un presupuesto de más de 10 millones de euros.

 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas