Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Heineken integra tecnología de impresión 3D en el diseño de componentes de sus fábricas

Primera cervecera española que aplica este modelo de fabricación propia desarrollado junto a Ultimaker.
Primera cervecera española que aplica este modelo de fabricación propia desarrollado junto a Ultimaker.

Heineken España culmina la implantación de un proyecto piloto desarrollado junto a Ultimaker para integrar la tecnología de impresión 3D en el diseño de componentes de sus fábricas. Esta fórmula de fabricación propia supone una importante revolución para la industria de gran consumo por su capacidad para optimizar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos, en cualquier sector de actividad.

La compañía valora su escalabilidad a otras fábricas de todo el mundo y a otras modalidades de aplicación

 

El proyecto de Heineken, desarrollado en una primera fase en la fábrica de Sevilla, se ha centrado en varios modelos de piezas para maquinaria de las líneas de envasado. La planta hispalense es la de mayor capacidad de las que tiene Heineken en España con capacidad de producir anualmente hasta 500 millones de litros de cerveza, de marcas tan reconocidas como Heineken, Cruzcampo, Amstel o Desperados. En tan solo un año, los resultados de esta fabricación “a golpe de clic” con la impresora 3D S5 de Ultimaker desprenden un ahorro en costes del 80% respecto a otros modelos de producción y un impacto positivo en el medioambiente, al reducir los procesos de logística y transporte. Además de las ventajas que supone el poder rediseñar piezas para optimizar la maquinaria a corto plazo, Heineken ha registrado un importante descenso en los tiempos empleados para fabricar cada componente y unos altos estándares en cuanto a funcionalidad y seguridad.

Juan Candau, director de la fábrica de Sevilla, explica: “La impresión 3D ha demostrado ser una tecnología que nos aporta valor y nos permite trabajar más eficientemente, reemplazando componentes bajo demanda, en menos tiempo y a un coste menor que si fueran importados o comprados a proveedores externos. Además, nos ha ayudado a avanzar en la prevención de accidentes, creando componentes específicos para procesos muy concretos”.

Tras el éxito inicial de esta fase piloto, Heineken valora escalar el proyecto a otras fábricas de todo el mundo y ampliar el uso de la tecnología de impresión 3D a otras modalidades de aplicación, aprovechando las ventajas de este método de autoaprovisionamiento de material de maquinaria.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas